
-
Acusado de asesinar a ejecutivo de seguros médicos en Nueva York se declara no culpable
-
"Hecho en EEUU": una marca de lencería, amenazada por aranceles de Trump
-
Ruanda y RD Congo fijan 2 de mayo como fecha límite para un acuerdo de paz
-
Envían a prisión en Brasil al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
El FBI detiene a una jueza en EEUU por obstruir el arresto de un migrante
-
La UE y EEUU deben rebajar la tensión y negociar un acuerdo comercial (directivo FMI)
-
Latinoamericanos despiden a Francisco, el "papa de los migrantes"
-
Excongresista de origen brasileño condenado a 7 años de cárcel en EEUU por corrupción
-
Veinte heridos y edificios destruidos por un sismo en Ecuador
-
Putin y el emisario estadounidense hablaron de posibles "negociaciones directas" con Kiev para una tregua
-
Rusia acusa a servicios secretos de Ucrania de muerte de general ruso en explosión de coche bomba cerca de Moscú
-
Un herido y edificios destruidos por un sismo en Ecuador
-
Los cardenales buscan un "unificador" como futuro papa a días del cónclave
-
Un general ruso muerto por la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
-
BYD marca un sólido primer trimestre gracias al aumento de las ventas de sus autos eléctricos
-
Zverev vence a Bautista y avanza a tercera ronda en Madrid
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 12 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Putin recibe en el Kremlin al emisario estadounidense para conversaciones sobre alto al fuego en Ucrania
-
Una compañía peruana de actores con síndrome de Down derriba barreras en los escenarios del mundo
-
Detienen en Brasil al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
China fustiga la "intimidación" de EEUU y se prepara para "escenarios extremos" en la guerra comercial
-
Una madre es detenida en España por la venta de su hija recién nacida
-
"De la misma sangre": Mongolia recuerda con emoción el legado del papa Francisco
-
Denuncian al presidente de la liga francesa de fútbol por insulto homófobo
-
Santa María la Mayor, el refugio de oración de Francisco se convierte en su sepulcro
-
Un adiós "más íntimo" al papa Francisco de madrugada
-
Archivan la causa contra el exmiembro de Mecano denunciado por contratar mexicanos irregularmente
-
Máxima presión para Ancelotti en el Clásico de la final de la Copa del Rey
-
Remover cielo y tierra para hornear pan en Gaza
-
Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales
-
Un juez brasileño ordena encarcelar al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
"Sería extremadamente decepcionante" que la UE diera marcha atrás sobre el clima, advierte la directora de la COP30
-
El fiscal general de Venezuela acusa a Bukele de "trata de personas" y critica a la ONU
-
Rubio será anfitrión de la firma del acuerdo de tregua entre Ruanda y RD Congo
-
El largo camino de Nepal para mejorar la resistencia a los terremotos
-
Los africanos esperan, por fin, un papa de los suyos
-
Lavrov dice que Rusia está "lista" para alcanzar acuerdo sobre Ucrania
-
Empeora el estado de Bolsonaro tras enfadarse por aviso judicial
-
Fiscal de Venezuela dice que presidente Bukele incurre en "trata de personas" con deportados
-
Maradona era "un paciente muy difícil", dijo médico en juicio por su muerte
-
Correa dice que "destrozaron" Ecuador y promete lucha "frontal" contra Noboa
-
Dirigentes y miembros de la realeza esperados en funerales del papa el sábado
-
Jueza de EEUU ordena "facilitar" regreso de venezolano expulsado a El Salvador
-
Una alumna muerta y otros tres heridos en ataque con cuchillo en Francia Estudiante de secundaria muerta y tres compañeros heridos en ataque con cuchillo en Francia
-
Correa dice que "destrozaron" a Ecuador y promete lucha "frontal" contra Noboa
-
Los dirigentes y miembros de la realeza esperados en funerales del papa el sábado
-
"¡Vladimir, DETENTE!" dice Trump tras sangrientos ataques rusos a Ucrania
-
Las hembras bonobo tienen mayor rango social que los machos gracias a su solidaridad
-
La capilla ardiente del papa Francisco atrae a multitudes antes del funeral
-
Argentina María Becerra fue intervenida de urgencia por un embarazo ectópico

Un bombardeo israelí daña uno de los escasos hospitales en funcionamiento en Gaza
Un bombardeo israelí dañó este domingo el hospital Al Ahli de Ciudad de Gaza, uno de los pocos establecimientos sanitarios que siguen en funcionamiento en el devastado territorio palestino.
El ejército israelí afirma que golpeó un "centro de mando" del movimiento islamista palestino Hamás que, según él, operaba en el recinto.
Hamás gobierna la Franja de Gaza desde 2007 y desencadenó la guerra tras su sangriento ataque en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.
Desde el inicio del conflicto, miles de gazatíes encontraron refugio en los hospitales, muchos de los cuales quedaron dañados o fuera de servicio por los bombardeos.
El ataque contra el hospital Al Ahli ocurrió "pocos minutos después de una advertencia del ejército [israelí] que pidió evacuar a los pacientes, los heridos y sus acompañantes", indicó la Defensa Civil palestina.
"El bombardeo destruyó el edificio de cirugía y la estación de producción de oxígeno destinada a las unidades de cuidados intensivos", añadió la agencia de rescatistas.
El hospital dejó de funcionar, afirmó Mounir Al Barsh, un responsable del Ministerio de Salud de Gaza.
Imágenes tomadas por AFP muestran bloques de hormigón y montículos de metal retorcidos dispersos por el lugar. La explosión dejó un gran agujero en el edificio.
"Cuando llegamos a la puerta del hospital, lo bombardearon, hubo una enorme explosión", declaró Naila Imad, una desplazada palestina de 42 años evacuada del hospital.
"Mis hijos y yo estamos en la calle. Hemos sido desplazados más de 20 veces, ya no sabemos adónde ir, el hospital era el último recurso", declaró a la AFP.
Otro bombardeo israelí en Deir al Balah, en el centro de la franja costera, dejó siete muertos, entre ellos seis hermanos, indicó la Defensa Civil.
Después de casi dos meses de tregua, Israel reanudó el 18 de marzo las operaciones aéreas y terrestres sobre el territorio palestino.
Las autoridades de Gaza han denunciado en repetidas ocasiones ataques contra hospitales por parte de Israel, que acusa a Hamás de usar estos recintos con fines militares.
El movimiento islamista denunció "un nuevo crimen de guerra" perpetrado por "una entidad criminal que ha vulnerado todas las leyes, reglas y normas humanitarias, bajo cobertura y con la complicidad de Estados Unidos".
En el comienzo de la guerra, el hospital Al Ahli fue blanco de un ataque que dejó cientos de muertos.
Hamás acusó a Israel, pero el entonces presidente estadounidense, Joe Biden, protegió a su aliado y señaló a la Yihad Islámica, aliado del grupo islamista, por haber lanzado "un cohete fuera de control".
burs/nr/roc/dbh/cjc/sag/es
K.Hill--AT