
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?
-
Musk, un aliado cada vez más molesto para Trump
-
Amazon ofrece comprar TikTok, según la prensa
-
Ilse Wagner, amiga de Ana Frank, homenajeada en Ámsterdam
-
Eslovaquia autoriza el sacrificio de 350 osos pese a una directiva de la UE
-
Comesaña derrota a Bautista y avanza a cuartos de final en Bucarest
-
El zoológico de Copenhague apuesta por una nueva estrategia para la reproducción de sus pandas
-
Antorchas olímpicas, trajes y accesorios de los Juegos de París-2024 saldrán a subasta
-
La lucha contra los microplásticos provoca tensiones dentro de la UE
-
Desmantelada una gran plataforma de pornografía infantil
-
La IA llega a la animación japonesa pero el talento de Miyazaki es irremplazable, dice su hijo
-
Macron dice ante su gabinete que la justicia es "independiente", tras el fallo contra Le Pen
-
Indignación por la visita de un ministro israelí de extrema derecha a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén
-
Las principales bolsas mundiales abren en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
Expertos de la ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de graves "crímenes" de DDHH
-
Caída de las bolsas asiáticas tras el anuncio de aranceles de Trump
-
Una start-up tunecina convierte el alperujo de las olivas en energía
-
Caída de las bolsas asiáticas tras anuncio de aranceles de Trump
-
El jefe de la junta birmana viaja a cumbre regional tras el sismo
-
"Día de la Liberación", una montaña de nuevos aranceles a bienes que entran en EEUU
-
Oposición venezolana se fractura frente a elecciones regionales y parlamentarias
-
Principales citas del alegato arancelario de Trump
-
Amazon lanzará sus primeros satélites rivales de Starlink
-
Migrantes cubanos se conforman con el sueño mexicano por Trump
-
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
-
Cochabamba, la cuarta ciudad más poblada de Bolivia se hunde en la basura
-
Rubio viaja a Europa mientras aumentan las tensiones transatlánticas
-
Nivel "sin precedentes" de desaparecidos en el mundo, denuncia la Cruz Roja
-
La CIDH condena la "desaparición" y "asesinato" de cuatro menores en Ecuador
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, en cuidados intensivos, según medios de Italia
-
Milei viaja a EEUU a posible encuentro con Trump mientras negocia con el FMI
-
Justicia de EEUU inculpa a líder de cártel ecuatoriano Los Choneros por narcotráfico
-
En la frontera entre México y EUUU, los aranceles de Trump provocan miedo
-
Confrontación militar "casi inevitable" si fracasan las negociaciones nucleares con Irán, dice un ministro francés
-
La Academia de Medicina francesa se inclina por un origen del covid-19 en laboratorio
-
Las ventas mundiales de Tesla caen por el rol de Musk en la administración Trump
-
Israel afirma estar fragmentando Gaza para forzar a Hamás a liberar a los rehenes
-
Médicos crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
-
Milei quiere una Argentina "potencia" que atraiga a isleños de Malvinas
-
Venezuela cuestiona la solicitud de asilo político de 19 beisbolistas en España
-
Juez archiva acusaciones de corrupción contra alcalde de Nueva York
-
Las ventas mundiales de Tesla caen un 13% en el primer trimestre
-
La junta birmana anuncia una tregua temporal tras el terremoto que dejó casi 3.000 muertos
-
La consola Switch 2 estará disponible el 5 de junio, anuncia Nintendo
-
LaLiga comunica que el Barça no tiene 'fair play' para inscribir a Dani Olmo
-
Las ventas mundiales de Tesla caen 13% en el primer trimestre

Agencia Espacial Europea revela la primera pagina del atlas cósmico de Euclid
Cien millones de estrellas y galaxias: la Agencia Espacial Europea (ESA) reveló un primer fragmento del mapa del Universo que realiza el telescopio Euclid para desentrañar el misterio de la materia oscura.
En la estrecha franja de un profundo negro constelada de puntos brillantes, se alargan vaporosas nubes azules: "cirrus galácticos", mezcla de polvo y gas "con el cual se van a formar nuevas estrellas", explica a AFP Bruno Altieri, científico de la ESA encargado del archivo sobre Euclid.
Haciendo zoom en profundidad se puede ver la estructura compleja de una galaxia en espiral o dos galaxias que interactúan.
"Solo en esta imagen, ya hay decenas de millones de galaxias, gracias a las cuales se podrán elaborar estadísticas sobre donde se encuentran algunos tipos de galaxias con relación a las otras, cómo evolucionan en el tiempo, la razón por la cual no forman más estrellas desde hace hace algunos miles de millones de años...", subraya Altieri.
Esta imagen "impresionante" es el primer 1% de un mapa que, en seis años, "revelará más de una tercera parte del cielo", subrayó Valeria Pettorino, científica del proyecto Euclid en la ESA en un comunicado publicado el miércoles.
Este mosaico de 208 gigapixeles fue realizado a partir de 260 observaciones hechas por Euclid en solo dos semanas, entre el 25 de marzo y el 8 de abril pasado.
El telescopio cubrió 132 grados cuadrados de cielo austral, o 500 veces la superficie aparente de la Luna.
- Misterios del Universo -
Lanzado en julio de 2023, Euclid puede captar una escena en una sola imagen gracias al amplio campo de visión en luz visible e infrarrojo. Eso a diferencia del telescopio espacial James Webb (su vecino a unos 1,5 millones de km de la Tierra) que ve menos ampliamente pero más lejos.
Su objetivo último es esclarecer uno de los más grandes enigmas científicos, el de la materia oscura y la energía oscura, que constituyen el 95% del Universo, pero de las cuales no se sabe casi nada.
La materia oscura (25% del Universo) y la energía oscura (70%) tienen efectos opuestos: cuando la primera garantiza la cohesión de las galaxias, la energía oscura provoca la expansión del Universo.
Para la primera, la materia oscura, se sabe que existe a causa de una constatación misteriosa: Resulta imposible explicar, si se tiene en cuenta tan solo la fuerza de gravedad de los cuerpos visibles (planetas, estrellas...), por qué una galaxia o un grupo de galaxias no se dispersa.
"No puede ser observada directamente, pero se pueden ver sus efectos gravitacionales", dice Altieri.
Desde los años 1990, se sabe que la expansión del Universo se acelera, lo que implica la existencia a gran escala de una fuerza repulsiva: la energía oscura. El aceleramiento de esta expansión se habría iniciado hace 6.000 millones de años.
Gracias a este mapa en 3D, Euclid facilitará hacer medidas sobre la distribución de las galaxias y la expansión del Universo y afinar de esa forma los modelos cosmológicos teóricos.
Al capturar las formas, las distancias y los movimientos de miles de millones de galaxias "se puede deducir la distancia de las galaxias de diferentes maneras, por imágenes fotométricas, espectroscópicas, y observar como evolucionan las estructuras en el Universo, porque más se observa lejos, más se profundiza en el tiempo", subraya Altieri.
Euclid permitirá observar una parte del Universo entre 10.000 millones y 4.000 o 5 millones de años luz, "donde todas esas estructuras evolucionaron bastante, y donde la energía oscura comenzó a actuar ", agregó.
M.White--AT