
-
La inflación de EEUU baja más de lo esperado en marzo gracias al petróleo
-
Los republicanos del Congreso, en apuros para financiar la agenda de Trump
-
Muertos por derrumbe de discoteca dominicana superan los 200
-
El escándalo de agresiones sexuales en un colegio católico de Francia salpica al primer ministro
-
El grupo italiano Prada compra a su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
El rey Carlos III y Camila visitan la tumba de Dante, padre de la lengua italiana
-
Pekín llama "irresponsable" a Zelenski por denunciar que chinos combaten junto a Rusia
-
Las películas en competición del 78º Festival de Cannes
-
El grupo italiano Prada anuncia la compra de su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
Los aranceles de Trump empujan a la economía alemana al estancamiento en 2025
-
Los cineastas españoles Carla Simón y Oliver Laxe, a por la Palma de Oro en Cannes
-
Los muertos por el derrumbe de la discoteca de República Dominicana superan los 200
-
El novio de la gran figura de la derecha española comparece ante el juez por soborno
-
Exceso de carga, escasa regulación: ¿por qué colapsa disco dominicana?
-
El Tribunal Supremo español ratifica la decisión de excluir a Puigdemont de la amnistía
-
Pogacar es "quizá el mejor de todos los tiempos", considera Greg LeMond
-
El principal grupo de la yakuza de Japón se compromete a poner fin a sus guerras internas
-
La demanda de electricidad para los centros de datos se duplicará con creces a causa de la IA
-
Una piloto trans demanda a un influenciador que la vinculó con un accidente en Washington
-
Una escuela en Irlanda para preservar la tradición de los techos de paja
-
Las bolsas asiáticas y europeas se disparan tras la pausa arancelaria de Trump
-
China insta a EEUU a llegar a un acuerdo en la guerra comercial
-
El Vaticano publica una foto del papa al recibir a Carlos y Camila
-
El estado de la guerra comercial entre China y Estados Unidos
-
El Vaticano publica una foto del papa al recir a Carlos y Camila
-
Trump firma orden para aumentar la presión del agua en las duchas
-
Un superviviente relata el ataque israelí que mató a 15 rescatistas en Gaza
-
Panamá planea compensar a EEUU por peajes del canal para buques de guerra
-
Dominicana llora 184 muertos en colapso de discoteca y descarta sobrevivientes
-
Mal tiempo impide a Amazon lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
República Dominicana cierra rescates tras colapso de discoteca que deja 124 muertos
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano
-
EEUU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el canal de Panamá
-
Exempleada acusa a Meta ante Senado de EEUU de ocultar colaboración con China
-
Barça y PSG se regalan ante sus aficiones para encarrilar pase a 'semis'
-
Congresistas republicanos amenazan con retrasar el presupuesto de Trump
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal, pero Panamá lo descarta
-
EEUU negocia acuerdo para que sus buques de guerra pasen gratis por el canal de Panamá
-
Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI
-
El Masters defiende invitación a Cabrera tras condenas por violencia doméstica
-
Familiares de desaparecidos en trágico derrumbe en Dominicana esperan un milagro
-
Un rescatista en Gaza arriesga su vida para salvar a un hombre atrapado tras un bombardeo israelí
-
Italia reduce a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
-
Las personas que perciben una renta básica universal no trabajan menos, según un estudio
-
El príncipe Enrique insiste en recuperar la protección policial con su vida "en juego"
-
El nominado por Trump para dirigir la NASA "priorizará" la misión a Marte
-
EEUU denegará visas por contenido en redes sociales que considere "antisemita"
-
EEUU impone nuevas sanciones al programa nuclear iraní en vísperas de sus negociaciones
-
Francia lucha por encontrar un nuevo hogar para dos orcas tras el cierre de un parque
-
Hace 8.500 años cazadores recolectores consiguieron cruzar el Mediterráneo hasta Malta

La UE escoge al consorcio Eutelsat-Hispasat-SES para su constelación de satélites Iris²
La Comisión Europea anunció el jueves que escogió al consorcio SpaceRISE (Eutelsat-Hispasat-SES) para desarrollar la constelación europea Iris² de satélites de comunicaciones seguras.
El proyecto entra así en su fase final, con la firma prevista antes del 20 de diciembre y la puesta en servicio en 2030, informó en un comunicado la Comisión, brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE).
El proyecto Iris² incluye una red de 290 satélites multiorbitales. Sucede a los programas Galileo (de posicionamiento por satélite) y Copérnico (de vigilancia del clima).
Según la licitación lanzada en marzo de 2023, el objetivo principal de IRIS² es proporcionar a los 27 Estados miembros de la UE "un acceso garantizado a servicios de conectividad altamente seguros, soberanos y globales".
Figuran entre ellos "la protección de infraestructuras críticas, la vigilancia y el apoyo a la acción exterior o a la gestión de crisis, así como aplicaciones militares".
IRIS² también se propone un mejor desarrollo de la banda ancha de alta velocidad a escala mundial y asegurar una conectividad sin fisuras en "zonas muertas" de comunicación.
El consorcio está liderado por la francesa Eutelsat, la española Hispasat y la luxemburguesa SES. Otros socios son Thales, OHB, Airbus Defence and Space, Telespazio, Deutsche Telekom, Orange e Hisdesat.
El contrato debía firmarse a inicios de 2024, pero las negociaciones se habían estancado.
Durante la primavera boreal, Alemania estimó que la licitación estaba "mal concebida" y que dejaba de lado a las pequeñas empresas, sobre todo germanas.
Iris² tiene un coste estimado de 6.000 millones de euros (6.500 millones de dólares), 2.400 millones de los cuales procederán del presupuesto de la UE y 750 millones de la Agencia Espacial Europea; el resto debería provenir del sector privado.
SpaceRISE expresó su satisfacción por haber sido seleccionado para "diseñar, implementar y operar" este "ambicioso e innovador programa", durante un periodo de doce años.
"Esta selección marca un paso crucial en el desarrollo de infraestructuras de comunicaciones seguras, resistentes y soberanas en Europa", agregó.
- Sector ultracompetitivo -
Eutelsat evalúa en 16.000 millones de dólares hasta 2030 el mercado ultracompetitivo de la conectividad espacial de alta velocidad, especialmente útil para dar servicio a regiones aisladas sin fibra óptica.
La estadounidense SpaceX, de Elon Musk, tomó la delantera con Starlink, uno de los principales proveedores de Internet por satélite del mundo.
A principios de 2024, Starlink afirmaba haber puesto ya en órbita más de 6.000 satélites y contar con 2,6 millones de clientes, y anunciaba el objetivo de desplegar un total de cerca de 30.000 satélites.
"Europa nunca ha invertido mucho en telecomunicaciones", declaró al diario francés Les Echos la directora general de Eutelsat, Eve Berneke.
Starlink "ha dado un salto enorme y tenemos que ponernos al día. Si hay un sector en el que Europa debe actuar unida, es el espacial", subrayó.
"Soy danesa, pero ¿qué puede hacer Dinamarca en el espacio en comparación con China o Estados Unidos? Es obvio que tenemos que unir nuestras fuerzas", agregó.
En esta carrera por Internet desde el espacio, Eutelsat se fusionó a fines de 2023 con el grupo británico Oneweb y SES se hizo con el control de su rival estadounidense Intelsat a principios de 2024.
Ch.Campbell--AT