
-
Congreso de EEUU abre la vía para los recortes fiscales de Trump
-
Los españoles Carla Simón y Oliver Laxe y el brasileño Kleber Mendonça Filho compiten en Cannes
-
El papa realiza una visita sorpresa a la Basílica de San Pedro, después de reunirse con Carlos III
-
Huelga general contra Milei con acatamiento dispar en Argentina
-
La inflación de EEUU baja más de lo esperado en marzo gracias al petróleo
-
Los republicanos del Congreso, en apuros para financiar la agenda de Trump
-
Muertos por derrumbe de discoteca dominicana superan los 200
-
El escándalo de agresiones sexuales en un colegio católico de Francia salpica al primer ministro
-
El grupo italiano Prada compra a su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
El rey Carlos III y Camila visitan la tumba de Dante, padre de la lengua italiana
-
Pekín llama "irresponsable" a Zelenski por denunciar que chinos combaten junto a Rusia
-
Las películas en competición del 78º Festival de Cannes
-
El grupo italiano Prada anuncia la compra de su rival Versace por 1.250 millones de euros
-
Los aranceles de Trump empujan a la economía alemana al estancamiento en 2025
-
Los cineastas españoles Carla Simón y Oliver Laxe, a por la Palma de Oro en Cannes
-
Los muertos por el derrumbe de la discoteca de República Dominicana superan los 200
-
El novio de la gran figura de la derecha española comparece ante el juez por soborno
-
Exceso de carga, escasa regulación: ¿por qué colapsa disco dominicana?
-
El Tribunal Supremo español ratifica la decisión de excluir a Puigdemont de la amnistía
-
Pogacar es "quizá el mejor de todos los tiempos", considera Greg LeMond
-
El principal grupo de la yakuza de Japón se compromete a poner fin a sus guerras internas
-
La demanda de electricidad para los centros de datos se duplicará con creces a causa de la IA
-
Una piloto trans demanda a un influenciador que la vinculó con un accidente en Washington
-
Una escuela en Irlanda para preservar la tradición de los techos de paja
-
Las bolsas asiáticas y europeas se disparan tras la pausa arancelaria de Trump
-
China insta a EEUU a llegar a un acuerdo en la guerra comercial
-
El Vaticano publica una foto del papa al recibir a Carlos y Camila
-
El estado de la guerra comercial entre China y Estados Unidos
-
El Vaticano publica una foto del papa al recir a Carlos y Camila
-
Trump firma orden para aumentar la presión del agua en las duchas
-
Un superviviente relata el ataque israelí que mató a 15 rescatistas en Gaza
-
Panamá planea compensar a EEUU por peajes del canal para buques de guerra
-
Dominicana llora 184 muertos en colapso de discoteca y descarta sobrevivientes
-
Mal tiempo impide a Amazon lanzar los primeros satélites de su constelación internet
-
República Dominicana cierra rescates tras colapso de discoteca que deja 124 muertos
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal y Panamá lo rechaza de plano
-
EEUU negocia que sus buques de guerra pasen "gratis" por el canal de Panamá
-
Exempleada acusa a Meta ante Senado de EEUU de ocultar colaboración con China
-
Barça y PSG se regalan ante sus aficiones para encarrilar pase a 'semis'
-
Congresistas republicanos amenazan con retrasar el presupuesto de Trump
-
EEUU quiere "revivir" bases militares en el canal, pero Panamá lo descarta
-
EEUU negocia acuerdo para que sus buques de guerra pasen gratis por el canal de Panamá
-
Milei afronta tercera huelga general en Argentina a la espera de acuerdo con FMI
-
El Masters defiende invitación a Cabrera tras condenas por violencia doméstica
-
Familiares de desaparecidos en trágico derrumbe en Dominicana esperan un milagro
-
Un rescatista en Gaza arriesga su vida para salvar a un hombre atrapado tras un bombardeo israelí
-
Italia reduce a la mitad su previsión de crecimiento para 2025
-
Las personas que perciben una renta básica universal no trabajan menos, según un estudio
-
El príncipe Enrique insiste en recuperar la protección policial con su vida "en juego"
-
El nominado por Trump para dirigir la NASA "priorizará" la misión a Marte

Impiden al presidente del Parlamento austriaco conmemorar la Noche de los Cristales Rotos
Manifestantes judíos impidieron este viernes que el presidente del Parlamento austríaco, miembro de la extrema derecha, depositara una ofrenda en Viena en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos de 1938, algo nunca visto en el país alpino.
"¡Respeten la memoria de nuestros padres y abuelos y no escupan sobre sus tumbas!", exclamó uno de los manifestantes a Walter Rosenkranz, un controvertido miembro del partido ultraderechista FPÖ, fundado por antiguos nazis.
En un principio, Rosenkranz pidió a la policía que desalojara a los manifestantes, en su mayoría estudiantes judíos, que formaron una cadena humana alrededor de uno de los monumentos de la capital en memoria del Holocausto.
Luego optó por retirarse, visiblemente enojado, calificando la acción de "violenta" y "ofensiva" hacia él, además de un "atentado contra la democracia", según un video difundido por la televisión pública ORF.
Austria recuerda este viernes la Noche de los Cristales Rotos, cuando entre el 9 y el 10 de noviembre de 1938, estando Austria anexada al Tercer Reich, se incendiaron sinagogas, se vandalizaron tiendas y se mató a judíos.
El FPÖ, que obtuvo la mayor cantidad de votos en las elecciones legislativas de septiembre, consiguió la presidencia del Parlamento, un puesto protocolario importante, a pesar de las protestas de la comunidad judía.
El representante oficial de esta comunidad, Oskar Deutsch, no invitó a Rosenkranz a las conmemoraciones, argumentando que era "imposible honrar a las víctimas con una persona así".
En respuesta, Rosenkranz decidió organizar su propio acto.
Además de los comentarios antisemitas de miembros del FPÖ, a Rosenkranz se le reprocha su pertenencia a una fraternidad que, en 1878, introdujo una cláusula aria que prohibía la integración de judíos y que honró a un grupo neonazi.
El nuevo presidente del Parlamento, encargado también de supervisar el fondo de compensación para las víctimas del nacionalsocialismo, prometió "continuar la lucha contra el antisemitismo" y dijo que es "falso" que él suponga una amenaza para los judíos en Austria, algo de lo que se le acusa.
A pesar de haber ganado en las urnas, el FPÖ sigue excluido de las negociaciones para formar gobierno, a la falta de posibles aliados.
P.Hernandez--AT