
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio
-
Ben Healy gana en solitario la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Una mujer denuncia al futbolista francés Payet por "violencia física y psicológica" en Brasil
-
Trump aliviará la cruzada migratoria para dar mano de obra a agricultores y hosteleros
-
Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU
-
Visita sorpresa del príncipe Enrique a Ucrania
-
Miles de maestros marchan en demanda de un nuevo pacto laboral en Guatemala
-
Bolsonaro es hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Alcaraz remonta ante Fils y se cita con Davidovich en 'semis' de Montecarlo
-
Las orcas y delfines de un parque acuático que cierra en Francia no pueden ser llevados a España
-
Argentina extiende un año el plazo del pago de canje de monedas con China
-
El gobierno de EEUU encarga un estudio para determinar las causas de la "pandemia" de autismo
-
"No estoy bien", dijo Maradona a un médico semanas antes de morir
-
TikTok impulsa los ingresos de ByteDance antes de su inminente prohibición en EEUU
-
El neutrino "pesa" menos de lo que se pensaba
-
Protesta de transportistas contra la extorsión en Perú

Catalina encadena dos jornadas de actos oficiales por primera vez desde el anuncio de su cáncer
La princesa Catalina, que asistió este domingo a una ceremonia militar en Londres, encadenó dos jornadas de compromisos oficiales por primera vez desde el anuncio de su cáncer en marzo, tras asistir el sábado a otro acto de similares características.
Catalina, que concluyó en septiembre su tratamiento de quimioterapia contra el cáncer, del que no se ha desvelado su naturaleza, acudió el domingo a una ceremonia en el monumento británico oficial de guerra, el Cenotafio, en el centro de Londres, cerca del Parlamento británico.
La princesa de Gales, de 42 años, había estado presente el sábado en otro acto de homenaje a los soldados británicos muertos en conflicto en el Royal Albert Hall de Londres.
A la ceremonia también acudieron su esposo, el príncipe Guillermo, heredero de la corona, y el rey Carlos III, quien colocó la primera corona de flores en el Cenotafio en reconocimiento a los caídos en conflictos desde la Primera Guerra Mundial.
Carlos III, de 75 años, también anunció a principios de año que padece un cáncer, del que tampoco se conocen detalles y del que todavía se está tratando.
Catalina asistió a la ceremonia desde el balcón de un edificio gubernamental con vistas al Cenotafio, en esta aparición de dos días consecutivos en los eventos que conmemoraban el Día del Armisticio de la Primera Guerra Mundial, el 11 de noviembre.
- Gesto del Sinn Fein -
Tras el monarca, llegaron otros tributos florales de miembros de la familia real, del primer ministro británico, Keir Starmer, otros líderes políticos y diplomáticos extranjeros.
La ceremonia solemne se celebró después de que se guardaran dos minutos de silencio, lo que se hizo también en los monumentos de guerra en pueblos y ciudades de todo Reino Unido.
En Belfast, Michelle O'Neill, ministra principal de Irlanda del Norte, se convirtió en la primera figura importante del Sinn Fein en asistir a este acto que se celebra cada año.
El Sinn Fein, que defiende la unidad de Irlanda, fue el ala política del IRA en el conflicto de tres décadas en Irlanda del Norte.
O'Neill dijo que su asistencia respaldaba su compromiso de "ir más allá de los viejos límites y construir puentes".
Por su parte, la princesa Catalina, con su presencia en los actos del fin de semana, dio un paso significativo en su anhelo de volver a una vida normal, tras terminar la quimioterapia.
Estos actos significaban la primera aparición de la princesa en un acto oficial de la monarquía desde ese anuncio de septiembre.
- Ausencia de Camila -
Antes, el 11 octubre, Catalina y su esposo habían visitado Southport (noroeste), donde tres niñas murieron a finales de julio en un ataque con cuchillo que desencadenó varias jornadas de disturbios en Inglaterra.
Tras el anuncio de su cáncer en marzo, cuya naturaleza no se ha divulgado, Catalina había aparecido en público el 15 de junio para el desfile de cumpleaños del rey Carlos, en el balcón del Palacio de Buckingham, y luego en la final del torneo de tenis de Wimbledon, a principios de julio.
A los actos de este fin de semana, no pudo acudir en cambio la reina Camila, esposa de Carlos III, que sufre una infección pulmonar.
"Siguiendo los consejos de los médicos y para garantizar una recuperación completa" de la reina, además de "proteger a los demás", Camila, de 77 años, se pierde los dos actos del fin de semana, anunció el sábado un portavoz del palacio de Buckingham.
J.Gomez--AT