
-
Muere en Alemania una de las probables últimas condenadas por crímenes nazis
-
Robert de Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en Cannes
-
El papa dona a Ucrania cuatro ambulancias para el frente
-
Trump sugiere que el migrante expulsado por error a El Salvador pertenece a la MS-13
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en la COP30
-
Hamás dice que un periodista fue asesinado en Gaza, Israel afirma que atacó a un "terrorista"
-
Líderes indígenas del mundo piden el mismo peso que los jefes de Estado en COP30
-
El Tribunal Supremo británico impide a Cuba apelar en un caso contra el fondo de inversiones CRF
-
La denunciante de Dani Alves también recurre la absolución del ex futbolista
-
LaLiga pide la cautelar para que Olmo no juegue el resto de la temporada
-
Clem Burke, baterista de Blondie, muere a los 70 años
-
La UE busca una respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Filipinas y EEUU lanzan maniobras aéreas conjuntas dirigidas a la disuasión
-
Carlos III inicia su visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
Carlos III inicia su visita a tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
China echa por tierra el acuerdo sobre TikTok por los aranceles de EEUU, dice Trump
-
Dominicana aumenta las tropas en la frontera con Haití
-
Una bicicaravana pide justicia por las adopciones ilegales durante la guerra en Guatemala
-
Trump recibe a Netanyahu con la guerra comercial y Gaza en la agenda
-
El cineasta italiano Nanni Moretti, dado de alta tras sufrir un infarto
-
La fiscal general de EEUU afirma que lograr un tercer mandato de Trump sería muy difícil
-
Unos 30 muertos tras intensas lluvias en la capital de la República Democrática del Congo
-
Miles protestan en España contra el alto precio de los alquileres y la crisis de la vivienda
-
La Champions entra en su recta final con los 'ocho días de oro' de cuartos
-
La UE busca respuesta unitaria al desafío de los aranceles estadounidenses
-
Un ministro de Costa Rica visita la megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante el cacique Raoni
-
Rusia desmiente haber atacado "infraestructuras" civiles en el bombardeo en Krivói Rog
-
Ecuador anuncia un operativo anticrimen con la presencia del fundador de Blackwater
-
Túnez desmantela campamentos de migrantes africanos
-
Dos detenidos por daños a un campo de golf de Trump en Escocia
-
Amadas en Texas, las camionetas o 'trocas' sentirán el golpe de los aranceles de Trump
-
La industria musical trata de hacer frente a los abusos de la IA, con poco éxito
-
La Media Luna Roja Palestina afirma que socorristas en Gaza recibieron disparos "con intención de matar"
-
Boeing alcanza acuerdos y elude un proceso civil por el accidente de Ethiopian Airlines
-
El petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años ante la incertidumbre económica
-
El emperador de Japón visita la isla de Iwo Jima para marcar el 80º aniversario de la Segunda Guerra Mundial
-
Las principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
Ucrania enviará una delegación a Washington "esta semana" para hablar del acuerdo sobre los minerales estratégicos
-
Palestinos en Cisjordania y Jerusalén en huelga para exigir el fin de la guerra en Gaza
-
La secta Moon presenta un recurso en Japón contra su disolución
-
Los filtros de microplásticos para lavadoras, un avance pero no una panacea
-
Los vuelos Europa-Sahara Occidental, un futuro incierto con trasfondo político y legal
-
La UE busca adaptarse al "cambio de paradigma" del sistema global de comercio
-
Los principales crisis bursátiles desde el crac de 1929
-
La pena de prisión de un soldado estadounidense en Rusia es reducida de casi cuatro años a siete meses
-
La UE debe adaptarse a un "cambio de paradigma" en el sistema global de comercio
-
Un muerto en un bombardeo israelí en el sur de Líbano
-
Carlos III inicia una visita a Italia tras el susto en su tratamiento de cáncer
-
La lucha contra la mortalidad materna se estanca, alerta la ONU

Los anillos de Saturno quizás no son tan jóvenes como se pensaba
Los anillos de Saturno quizás no sean tan jóvenes como se pensaba, y su apariencia brillante podría deberse a un mecanismo que evita que se oscurezcan a pesar del impacto de los micrometeoritos, según un estudio publicado este lunes.
Saturno, gigante gaseoso del sistema solar, nació junto con los demás planetas hace más de 4.000 millones de años. Sin embargo, según estudios recientes, sus anillos tendrían solo entre 100 y 400 millones de años, explica el estudio publicado en Nature Geoscience.
Estas estimaciones se basan principalmente en el hecho de que los anillos mantienen un alto poder reflectante, a pesar de ser constantemente bombardeados por micrometeoritos que, en teoría, deberían eventualmente opacar su brillo.
Este bombardeo fue medido con precisión por la sonda Cassini-Huygens, que pasó trece años en órbita alrededor de Saturno, hasta 2017.
A pesar de ello, aún se sabe poco sobre sus anillos, detectados ya en el siglo XVII por el astrónomo holandés Huygens, después de Galileo.
Los anillos forman un disco delgado, compuesto principalmente de hielo de agua y en menor medida de minerales. Los círculos concéntricos se extienden hasta más de 100.000 km del planeta.
"Una de las principales conclusiones de Cassini es que los anillos deberían ser jóvenes porque no parecen estar muy contaminados", dijo a AFP Gustavo Madeira, investigador postdoctoral del Instituto de Física del Globo de París y coautor del estudio.
De ahí la tonalidad predominantemente amarillenta y grisácea de los anillos, que indica que están "acumulando", como dicen los astrónomos, una cantidad considerable de micrometeoritos que ensucian el hielo original.
- Juventud eterna -
Pero el estudio liderado por Ryuki Hyodo, investigador del Instituto de Ciencias de Tokio, sugiere que "la juventud aparente de los anillos de Saturno se debe a una resistencia a la contaminación, más que a una etapa joven de su formación".
El modelo desarrollado simula el impacto de los micrometeoritos en los fragmentos de hielo o sílice de los anillos.
En este escenario, la velocidad de las partículas es típicamente de 30 km/s, es decir, más de 100.000 km/h. El choque genera suficiente energía para vaporizar tanto el micrometeorito como una parte de su objetivo.
Las nanopartículas resultantes del impacto no permanecen en los anillos, sino que son expulsadas gracias a la acción del campo magnético del planeta y luego capturadas en su atmósfera o lanzadas al espacio.
Este fenómeno permite proteger a los anillos de la contaminación por micrometeoritos y permitirles conservar una especie de juventud eterna.
El problema sigue siendo que, "por ejemplo, no conocemos la composición inicial de los anillos de Saturno" en el momento de su formación, señala Gustavo Madeira.
"Partimos de la suposición de que se trataba de hielo, pero en realidad no lo sabemos", añade.
Los planetólogos especulan que los anillos podrían provenir de fragmentos de cometas, asteroides o incluso de antiguas lunas de Saturno.
Esta falta de certeza hace que el debate sobre la edad de los anillos esté lejos de resolverse.
Para zanjar la cuestión, sería ideal "recoger muestras de los anillos y analizar sus propiedades", sugiere Madeira.
N.Mitchell--AT