
-
El derecho internacional, amenazado por "ataques frontales" de Trump, denuncia Amnistía
-
Cierran las votaciones en Trinidad y Tobago para elegir primer ministro
-
Amazon lanza sus primeros satélites de internet y rivaliza con Starlink
-
A la cabeza de los BRICS, Brasil defiende multilateralismo ante conflictos
-
ACNUR y el PMA anuncian cortes drásticos tras perder fondos
-
La larga travesía de los españoles para volver a casa en pleno apagón
-
El accidentado regreso de Barcelona a París sin electricidad
-
ACNUR y el PAM anuncian cortes drásticos tras perder fondos
-
Trinidad y Tobago elige a su primer ministro con la oposición como favorita
-
Nicole Kidman será galardonada con el premio Women in Motion en Cannes
-
Putin anuncia una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo
-
Caos y confusión en las calles de España por el apagón
-
Sheinbaum critica intención de EEUU de restringir ingreso de ganado mexicano
-
Representante palestino dice ante CIJ que Israel usa el bloqueo como "arma de guerra"
-
Catalina y Guillermo en Escocia para su 14º aniversario de boda
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco empieza el 7 de mayo
-
Un apagón afecta a toda la península ibérica
-
El cónclave para sustituir a Francisco inicia el 7 de mayo
-
Canadá vota para elegir primer ministro bajo nuevas amenazas de Trump
-
Los misterios de los obeliscos, diminutos habitantes de nuestro organismo
-
El representante palestino acusa a Israel ante la CIJ de usar el bloqueo de ayuda como un "arma de guerra"
-
Detenido en Italia el sospechoso de asesinato en una mezquita de Francia
-
Un corte de luz "masivo" afecta a "toda la península ibérica" y parte de Francia
-
¿Qué es un cardenal? Los "príncipes de la Iglesia" eligen al nuevo papa
-
Empieza votación en Canadá para elegir primer ministro
-
"No tengo cómo alimentar a mis hijos": gazatíes desesperados luchan por conseguir comida
-
Singapur busca una concesión arancelaria de EEUU para sus exportaciones farmacéuticas
-
Petro pide investigar un ataque contra militares en una zona donde frenó las operaciones antiguerrilla
-
Rusia condiciona las negociaciones de paz al reconocimiento internacional de las regiones anexadas en Ucrania
-
"Ainda estou aquí" y "Cien años de soledad", mejor película y serie en los Premios Platino
-
Los cardenales deciden la fecha del cónclave para elegir al sucesor de Francisco
-
Aumento sin precedentes del gasto militar desde el final de la Guerra Fría
-
Al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza el domingo, según la Defensa civil palestina
-
Juicio por el espectacular robo a Kim Kardashian comienza en París
-
Filipinas niega que China haya tomado el control de un arrecife disputado
-
Groenlandia nunca será una "propiedad" en venta, dice su primer ministro
-
Barça, Inter, Arsenal y PSG se juegan la corona europea
-
El secretario del Tesoro de EEUU defiende la "incertidumbre estratégica" de los aranceles de Trump
-
Tropas pakistaníes abaten a 54 insurgentes procedentes de Afganistán
-
Bombardeo en un suburbio del sur de Beirut tras un llamado de Israel a evacuar la zona, constata la AFP
-
Arabia Saudita y Catar pagarán 15 millones de dólares de deuda siria al Banco Mundial
-
Acusan de asesinato al sospechoso del atropello masivo en Canadá que provocó 11 muertes
-
Los cardenales se disponen a convocar el cónclave para elegir al futuro papa
-
Un bombardeo de EEUU en Yemen deja casi 70 muertos en un centro de detención de migrantes
-
Putin agradece la "hazaña" de las tropas de Corea del Norte que ayudaron a retomar la región rusa de Kursk
-
La capital china del té incursiona en el café ante cambios en los gustos
-
BRICS defenderán el multilateralismo en plena guerra comercial de Trump
-
Despiden al papa Francisco en una misa por la inclusión LGBTI en México
-
Seleccionados AADvac1 y AZP2006 para el ensayo clínico de fase 2 en parálisis supranuclear progresiva
-
IA, regulación y desafíos comerciales, a debate en Web Summit de Rio

Burkina Faso suspende juicio por asesinato de Sankara a causa del golpe de Estado
El proceso de los presuntos asesinos del líder revolucionario Thomas Sankara en 1987 fue aplazado este lunes hasta que se "restaure la Constitución", suspendida por un golpe de Estado, decidió el tribunal militar de Burkina Faso.
"El tribunal examinó los diferentes argumentos" y "decidió suspender la audiencia, en aras de una buena administración de la justicia. El proceso se reanudará en cuanto se restaure la Constitución", declaró el presidente de la jurisdicción militar, Urbain Meda.
Al comienzo de la sesión de reanudación del juicio, que se vio interrumpido por el golpe de Estado del 24 de enero, los abogados de la parte civil pidieron su suspensión, a la espera de "la normalización jurídica" de los nuevos dirigentes del país.
"La parte civil considera que un proceso debe realizarse en un plazo razonable, pero no queremos un proceso" manchado "de irregularidades", declaró Prosper Farama, abogado de la familia de Sankara.
Al tomar el poder el 24 de enero, los golpistas anunciaron la suspensión de la Constitución pero afirmaron que garantizarían "la independencia de la justicia".
"¿Acaso esta jurisdicción, cuya independencia está garantizada por la Constitución, puede celebrar su audiencia pese a que la Constitución [...] esté suspendida?", se preguntó Farama.
El proceso empezó en octubre de 2021 pero se vio interrumpido el día del golpe.
Doce de los catorce acusados, incluyendo al general Gilbert Diendéré, de 61 años, uno de los principales jefes del ejército cuando tuvo lugar el golpe de 1987, estaban presentes en el juicio.
El principal acusado, el expresidente Blaise Compaoré, que llegó al poder a raíz del golpe y que era un amigo íntimo de Sankara -un líder progresista e ícono panafricano-, estaba ausente. Sus abogados habían denunciado un "simulacro de juicio" ante "un tribunal de excepción".
Compaoré, acusado de haber organizado el asesinato de Sankara -algo que él siempre ha negado- fue derrocado del poder en 2014 por un movimiento de protesta y desde entonces vive en Costa de Marfil.
Th.Gonzalez--AT