
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladoras
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador

Científicos se empeñan en salvar una especie de rinoceronte al borde de la extinción
Dos rinocerontas mastican hierba serenamente, mientras el sol se eleva sobre el monte Kenia, ajenas al enorme esfuerzo mundial para evitar que ellas sean las últimas de su especie.
Najin y su hija Fatu son los últimos rinocerontes blancos del norte que quedan en el planeta, por lo cual esa especie podría sumarse a la larga lista de animales que los humanos han llevado a la extinción.
Pero este año, el mundo podría celebrar un nuevo feto de rinoceronte blanco del norte.
Sería una recuperación sin precedentes para esta subespecie, clasificada como funcionalmente extinta tras la muerte en 2018 del último macho, llamado Sudán.
Debido a problemas de útero, ni la hija de Sudán, Najin, ni su nieta Fatu pueden hacerse cargo del embarazo.
Pero Fatu aún produce óvulos viables, lo que la convierte en candidata para la fertilización in vitro (FIV).
Los científicos han recogido sus óvulos durante años en el centro Ol Pejeta Conservancy, de Kenia, donde las dos rinocerontas permanecen bajo cuidado constante.
Sus óvulos son enviados a Europa para ser fertilizados en un laboratorio con esperma de machos muertos de la especie.
Actualmente hay 36 óvulos fertilizados, o embriones, listos para ser implantados, indicó Jan Stejskal, coordinador de proyecto de BioRescue, la más destacada de varias iniciativas de este tipo en el mundo.
Se cree que Fatu podrá producir unos 10 óvulos más antes de estar demasiado vieja.
"Esperamos tener este año el primer embarazo exitoso con un embrión de rinoceronte del norte", comentó Stejskal. "Pero no lo puedo prometer".
- Mezcla de tristeza -
El plan es utilizar una subespecie similar como gestante.
Los científicos anunciaron el avance hace un año: una gestante estaba embarazada con el feto de un macho blanco del sur, la primera vez que la FIV funcionó con rinocerontes.
Pero al igual que otras partes de este proceso largo y difícil, la alegría llegó "mezclada con tristeza", dijo a AFP Samuel Mutisya, jefe de investigación de Ol Pejeta.
Para cuando descubrieron el feto de 6,4 cm y 70 días de formado, la gestante había muerto por una infección bacterial sin relación con el embarazo.
Peor aún, un macho esterilizado que sirvió como "toro provocador" para ayudar a identificar cuándo la hembra estaba lista para ser preñada, también murió por la infección, y ha sido difícil encontrar un sustituto.
El equipo está decidido a intentarlo de nuevo, esta vez con un embrión de rinoceronte blanco del norte.
- Alternativas -
Existen otras vías, incluido una iniciativa japonesa que utiliza células madre para crear óvulos y esperma de rinoceronte blanco del norte.
Esto podría aumentar fuertemente el número de embriones y crear una reserva genética mayor para inseminaciones futuras.
Stejskal cree que este esfuerzo podría crear embriones en unos cuatro años.
Otra iniciativa en la Universidad de Oxford busca utilizar tejido de ovarios de rinocerontes muertos para crear óvulos.
Ello podría implicar que, incluso después de que hayan muerto Najin (35 años) y Fatu (24), se puedan obtener óvulos de sus ovarios.
Suzannah Williams, encargada del proyecto, dijo que podrían obtener algunos centenares de óvulos, algunos de los cuales no serían viables.
Pero los científicos esperan tener una solución con Najin y Fatu vivas para que le enseñen a la futura cría cómo ser un rinoceronte blanco del norte.
- "Los vamos a salvar" -
Nadie sabe qué tan probable será que un FIV individual resulte en un embarazo.
Se necesitaron tres intentos con la gestante blanca del sur, pero es una muestra diminuta.
Muchas cosas pueden salir mal en el embarazo de una rinoceronta, que dura hasta 18 meses.
Stejskal insiste en que "los vamos a salvar".
Pero otros no están convencidos.
Incluso si nace una cría de los embriones, la diversidad genética seguirá siendo "demasiado baja" para revivir la especia, declaró a AFP Jo Shaw, de Rhino International.
Afirmó es muy tarde para los rinocerontes del norte y que el foco debería estar en las subespecies de Java y Sumatra, con menos de 50 ejemplares vivos.
Los investigadores sostienen que las técnicas que están desarrollando ayudarán a todos los rinocerontes, no solo los blancos del norte.
El trabajo de BioRescue está ayudando a salvar también al rinoceronte de Sumatra, según Stejskal.
Zacharia Mutai, cuidador de Najin y Fatu, argumenta que los humanos llevaron a los blancos del norte al borde de la extinción y es su responsabilidad recuperarlos.
A su juicio, el nacimiento de una cría nueva sería motivo de "celebración mundial".
"Yo voy a cuidar a la cría", expresa sonriendo, mientras Fatu y Najin seguían comiendo a su espalda.
A.Clark--AT