
-
ACNUR y el PAM anuncian cortes drásticos tras perder fondos
-
Trinidad y Tobago elige a su primer ministro con la oposición como favorita
-
Nicole Kidman será galardonada con el premio Women in Motion en Cannes
-
Putin anuncia una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo
-
Caos y confusión en las calles de España por el apagón
-
Sheinbaum critica intención de EEUU de restringir ingreso de ganado mexicano
-
Representante palestino dice ante CIJ que Israel usa el bloqueo como "arma de guerra"
-
Catalina y Guillermo en Escocia para su 14º aniversario de boda
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco empieza el 7 de mayo
-
Un apagón afecta a toda la península ibérica
-
El cónclave para sustituir a Francisco inicia el 7 de mayo
-
Canadá vota para elegir primer ministro bajo nuevas amenazas de Trump
-
Los misterios de los obeliscos, diminutos habitantes de nuestro organismo
-
El representante palestino acusa a Israel ante la CIJ de usar el bloqueo de ayuda como un "arma de guerra"
-
Detenido en Italia el sospechoso de asesinato en una mezquita de Francia
-
Un corte de luz "masivo" afecta a "toda la península ibérica" y parte de Francia
-
¿Qué es un cardenal? Los "príncipes de la Iglesia" eligen al nuevo papa
-
Empieza votación en Canadá para elegir primer ministro
-
"No tengo cómo alimentar a mis hijos": gazatíes desesperados luchan por conseguir comida
-
Singapur busca una concesión arancelaria de EEUU para sus exportaciones farmacéuticas
-
Petro pide investigar un ataque contra militares en una zona donde frenó las operaciones antiguerrilla
-
Rusia condiciona las negociaciones de paz al reconocimiento internacional de las regiones anexadas en Ucrania
-
"Ainda estou aquí" y "Cien años de soledad", mejor película y serie en los Premios Platino
-
Los cardenales deciden la fecha del cónclave para elegir al sucesor de Francisco
-
Aumento sin precedentes del gasto militar desde el final de la Guerra Fría
-
Al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza el domingo, según la Defensa civil palestina
-
Juicio por el espectacular robo a Kim Kardashian comienza en París
-
Filipinas niega que China haya tomado el control de un arrecife disputado
-
Groenlandia nunca será una "propiedad" en venta, dice su primer ministro
-
Barça, Inter, Arsenal y PSG se juegan la corona europea
-
El secretario del Tesoro de EEUU defiende la "incertidumbre estratégica" de los aranceles de Trump
-
Tropas pakistaníes abaten a 54 insurgentes procedentes de Afganistán
-
Bombardeo en un suburbio del sur de Beirut tras un llamado de Israel a evacuar la zona, constata la AFP
-
Arabia Saudita y Catar pagarán 15 millones de dólares de deuda siria al Banco Mundial
-
Acusan de asesinato al sospechoso del atropello masivo en Canadá que provocó 11 muertes
-
Los cardenales se disponen a convocar el cónclave para elegir al futuro papa
-
Un bombardeo de EEUU en Yemen deja casi 70 muertos en un centro de detención de migrantes
-
Putin agradece la "hazaña" de las tropas de Corea del Norte que ayudaron a retomar la región rusa de Kursk
-
La capital china del té incursiona en el café ante cambios en los gustos
-
BRICS defenderán el multilateralismo en plena guerra comercial de Trump
-
Despiden al papa Francisco en una misa por la inclusión LGBTI en México
-
IA, regulación y desafíos comerciales, a debate en Web Summit de Rio
-
Último día de campaña en un Canadá conmocionado por un mortal ataque en Vancouver
-
Nacionalistas dominicanos protestan contra migración haitiana
-
El Barça defenderá su trono en la Champions femenina ante el Arsenal
-
Una "embestida con vehículo" causa 11 muertos en Canadá
-
Alemania conmemora la liberación del campo de concentración nazi de Bergen-Belsen
-
El Barça jugará la final de la Champions femenina por quinto año consecutivo
-
El Barça pasa a la final de Champions femenina con nueva goleada al Chelsea
-
Si no es Marc es Álex: los Márquez de adueñan de MotoGP

Tiburones y rayas en peligro en zonas protegidas en el Mediterráneo, según estudio
Los tiburones, mantas y rayas del mar Mediterráneo son capturados más a menudo en las áreas protegidas que en las áreas no protegidas, según un estudio publicado este martes.
Estas tres especies de peces, del orden de los elasmobranquios, corren peligro en todo el mundo a causa de los excesos de la industria pesquera.
Aunque a menudo son víctimas colaterales de la pesca a gran escala, las aletas y la carne de estos animales también es apreciada, lo que ha provocado una disminución del 71% de su presencia en los océanos desde los años 1970.
Un tercio de los elasmobranquios se encuentran en riesgo de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Un equipo de investigadores basado en Italia analizó las capturas de 1.200 operaciones de pesca en 11 sitios distintos, en aguas de Francia, Italia, España, Croacia, Eslovenia y Grecia.
El equipo utilizó modelos estadísticos para demostrar que las capturas de esas tres clases de peces se están produciendo sobre todo en áreas parcialmente protegidas.
"En general se asume que son los grandes buques pesqueros los que más dañan la biodiversidad, lo cual es cierto y hay un montón de pruebas que así lo indican" explicó Antonio Di Franco, del Centro Marino de Sicilia, uno de los coautores del estudio.
"La pesca a pequeña escala se ha investigado mucho menos", añadió.
"Desconocemos la actividad de la pesca a pequeña escala en general, no sabemos el tamaño de sus capturas o dónde pescan", explicó.
Los investigadores descubrieron que los pequeños buques que se aventuran en aguas semiprotegidas (donde la pesca no está totalmente prohibida) capturaron hasta 24 especies distintas de tiburones, mantas y rayas. Un tercio de esas especies se encuentran en peligro de extinción.
Globalmente, los expertos contabilizaron la captura de 517 elasmobranquios en áreas parcialmente protegidas, en comparación con 358 en áreas no protegidas.
La masa de los tiburones, rayas y mantas capturados en esas zonas equivalía aproximadamente al doble de las capturas en las zonas no protegidas.
Más de 100 países se han comprometido a aumentar la superficie de los óceanos bajo protección hasta un 30% de aquí a 2030.
El equipo de investigadores propone que se equipe a los pequeños barcos pesqueros con GPS para controlar su actividad.
"Las áreas protegidas representan un gran potencial para la biodiversidad pero la clave es su gestión", indicó di Franco a la AFP.
S.Jackson--AT