
-
Feria de Shanghái muestra la nueva frontera de la competencia de autos eléctricos
-
Un Vaticano de duelo prepara el funeral del papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio antimigración pagado por EEUU
-
Duplantis, Biles, Yamal y el Real Madrid galardonados en los premios Laureus
-
Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco

La transmisión y los síntomas de la viruela del mono empiezan a definirse
¿Cómo se transmite la viruela del mono? ¿Cuáles son los síntomas específicos de la actual oleada? Tres meses después del inicio de la pandemia, los científicos empiezan a dibujar sus contornos.
Cerca de 28.000 casos han sido confirmados en todo el mundo y ya se han producido las primeras muertes.
- El perfil -
La viruela del mono ya era conocida desde hace varias décadas en una decena de países africanos.
Pero la actual epidemia presenta numerosas particularidades, empezando por el perfil de los enfermos.
Se trata principalmente de hombres adultos que mantienen relaciones homosexuales, en contraste con lo que sucede en África, donde la enfermedad afecta principalmente a los niños.
En las últimas semanas tres estudios publicados en las principales revistas médicas de referencia -British Medical Journal (BMJ), Lancet y el New England Journal of Medicine (NEJM)-, han descrito el cuadro clínico de la enfermedad, aunque los datos son precoces, obtenidos a partir de algunos centenares de casos.
Los estudios confirman que la práctica totalidad de casos afectan a hombres que mantienen relaciones homosexuales.
- ¿Cómo se transmite? -
La predominancia de ese perfil no es una sorpresa porque ya había sido documentada con la aparición de los primeros casos.
¿La enfermedad se transmite por lo tanto mediante transmisión sexual?
Algunos especialistas de salud pública temen que una respuesta definitiva estigmatice a la comunidad homosexual.
Pero los estudios más recientes son claros. "Nuestro trabajo respalda la idea de que un contacto corporal durante la actividad sexual constituye el mecanismo dominante de transmisión de la viruela del mono" en la epidemia actual, resume el estudio de Lancet, realizado en varios hospitales españoles.
La conclusión se basa en particular sobre el hecho de que la carga viral era mucho más elevada en las lesiones cutáneas de los enfermos, en comparación con la que contenían su aparato respiratorio.
Algunos investigadores habían avanzado la idea de que la transmisión vía aérea desempeñaría igualmente un papel importante en las contaminaciones, pero estos descubrimientos ponen en entredicho esta teoría.
Eso no significa que la enfermedad se transmite a través del esperma. La hipótesis no está excluida, pero las investigaciones actuales no lo han demostrado.
- ¿Cuáles son los síntomas? -
Los tres estudios confirman también que la epidemia actual se distingue por sus síntomas, que "difieren de los que han sido observados en las poblaciones afectadas por epidemias precedentes" en África, explica el estudio del BMJ, que fue realizado en el Reino Unido.
Dos elementos clave de la enfermedad: la fiebre, a veces acompañada de dolores musculares, y lesiones corporales, que se transforman en crostas.
Los detalles varían y la cuestión está seguramente vinculada a la transmisión, porque entre los pacientes recientes algunas manifestaciones físicas parecen estar relacionadas con una contaminación durante una relación sexual.
En cada estudio las lesiones se concentran en el ano, el pene y la boca. A ello se añaden complicaciones muy poco observadas hasta ahora: una inflamación del recto o un edema en el pene.
Cerca del 40% de los casos tienen complicaciones, según un estudio de Lancet, mientras que una quinta parte de los pacientes requirieron hospitalización, según la investigación del NEJM.
Según este último estudio "no se ha detectado ninguna complicación grave".
- Los datos que faltan -
Aunque estos estudios permiten conocer mejor la enfermedad, subsisten numerosas cuestiones sin respuesta.
La primera es la eficacia de las vacunas. El estudio de Lancet muestra que una parte considerable de los enfermos (18%) había recibido una vacuna antiviruelas, que se supone que protege contra la viruela del mono.
Los pacientes contraen la viruela del mono a veces décadas después de la vacuna, lo que explicaría esa protección inferior.
Finalmente queda por dilucidar si se corren más riesgos cuando el enfermo está aquejado de otra dolencia. Cerca del 40% de los pacientes estudiados por Lancet estaban infectados por el VIH. Pero es imposible saber si hay un vínculo directo o es una simple correlación.
P.Hernandez--AT