
-
La "familia" vaticana del papa Francisco le rinde un emotivo e íntimo homenaje
-
Nepal alberga casi 400 escurridizos leopardos de las nieves, según un estudio nacional
-
Así será el próximo cónclave: 135 cardenales, una media de 70 años y menos europeos
-
Exciclista colombiano "Lucho" Herrera, señalado en un caso de asesinatos con paramilitares
-
EEUU no usó "todas sus herramientas" para presionar a Rusia, aseguró la jefa diplomática de la UE
-
El enviado de Trump prevé una nueva visita a Rusia, según el Kremlin
-
Los líderes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
La guerra comercial golpea a México y castiga a América Latina
-
Al menos 24 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira, según una fuente policial
-
Migrantes suspiran por Francisco en la frontera donde "no mana leche ni miel"
-
El patriarca latino de Jerusalén elogia el compromiso del papa Francisco con Gaza
-
El ejército israelí mata a dos personas en Líbano, entre ellas el jefe de un grupo islamista
-
El cardenal sueco Arborelius considera "muy poco probable" que sea el próximo papa
-
Roche anuncia una inversión de 50.000 millones de dólares ante la incertidumbre por la guerra comercial
-
Pakistán afirma que más de 100.000 afganos abandonaron el país en abril por la campaña de expulsiones
-
Hay que resolver la incertidumbre "cuanto antes", advierte el economista jefe del FMI
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, según Sánchez
-
El vicepresidente de EEUU afirma que hay "progresos" en la negociación comercial con India
-
Más golpes y menos piñatas: los aranceles de Trump sacuden a los microempresarios de EEUU
-
EEUU acusa a Uber de tácticas engañosas de suscripción
-
Messi, Lula y fieles de toda América Latina conmovidos por la muerte de Francisco
-
Ofensiva de Donald Trump contra la prensa tradicional en sus primeros 100 días
-
Google vuelve a los tribunales para tratar de evitar su división
-
Cumbre virtual sobre el clima el miércoles para reforzar la acción de la COP30
-
Universidades estadounidenses emiten una carta condenando la "interferencia política" de Trump
-
La economía mundial crecerá un 2,8%, lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI
-
El Kremlin advierte contra precipitar las conversaciones sobre Ucrania
-
Qué se sabe de la muerte del papa, su funeral y el cónclave
-
Los reyes de España asistirán al funeral del papa Francisco
-
La presidencia de Trump desafía el Estado de derecho en EEUU
-
Trump o el desorden mundial
-
El Departamento de Educación de EEUU retomará la cobranza compulsiva de préstamos estudiantiles
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, afirma Pedro Sánchez
-
Una delegación de Hamás viaja a Egipto para discutir "nuevas ideas" para una tregua en Gaza
-
El medio oficial del Vaticano relata las últimas horas del papa Francisco
-
Roche anuncia inversión de USD50.000 millones ante incertidumbre por guerra comercial
-
El papado en cifras
-
El cónclave, manual de instrucciones
-
Los Pistons rematan esta vez a los Knicks en su primer triunfo en playoffs desde 2008
-
El pianista Igor Levit dará un concierto de más de 16 horas en Londres
-
Legisladores de EEUU prometen seguir lucha por retorno de salvadoreño deportado por error
-
EEUU imputa a 27 presuntos miembros de banda venezolana Tren de Aragua
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes
-
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores
-
¿Puede la familia más rica de Europa crear una rivalidad en el fútbol parisino?
-
Los aranceles de Trump incendian las relaciones con China
-
El oro cotiza a un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares, en la carrera por comprar activos seguros
-
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado
-
Los lugares clave del cónclave: de la Basílica de San Pedro a la Capilla Sixtina
-
El Vaticano publica primeras imágenes del papa Francisco fallecido

La sequía siembra de dudas el futuro de los tradicionales jardines ingleses
Con un gesto hacia su pradera de flores silvestres y su arboleda todavía verde en este rincón reseco del condado de Kent, en el sureste de Inglaterra, Claire Price defiende que los jardineros deben adaptarse a la evolución del clima.
La mujer es propietaria y "guardiana" de Reuthe's, un oasis boscoso de árboles y arbustos de hoja perenne en el pueblo de Sevenoaks, mejor preparado para soportar las condiciones cada vez más áridas que los tradicionales jardines ingleses de césped y parterres.
"No regamos ninguno de los arbustos ni de los árboles en el suelo", dijo orgullosa a la AFP el viernes, coincidiendo con la entrada en vigor de la prohibición de usar mangueras en su condado de Kent y el vecino de Sussex.
"Nuestra filosofía es que si tratas las condiciones del suelo correctamente, si hundes la cantidad adecuada de humedad y humus, las plantas podrán lidiar con estos extremos", explicó.
"Esa filosofía demostró ser la solución correcta para nosotros (...) y, mientras nuestros visitantes pasean por estos espectaculares bosques, pueden ver que todo es verde y soporta la sequía realmente bien", agregó.
Con la declaración oficial de sequía el viernes y la imposición de restricciones en el uso de agua en amplias partes de Inglaterra, numerosos horticultores urgen a repensar la gestión y el diseño de los famosos y cuidados jardines del país.
- "Mirar al futuro" -
Para Price, los jardineros deben "mirar al futuro" en vez de fijarse en los estilos y preferencias de generaciones anteriores, obsesionadas por el césped limpio y exuberante.
"Me temo que sus hermosos y cuidados céspedes deben desaparecer", aventuró, argumentando que sus beneficios medioambientales no son mucho mejores que los del césped artificial.
"Tenemos que plantar esos céspedes con praderas de flores silvestres", necesitamos "empezar a trabajar con la naturaleza, en vez de ver la naturaleza como algo a dominar", insistió.
Reuthe's, un terreno de cuatro hectáreas y media en la ladera de una colina, acoge especies raras y una de las mayores variedades de rododendros, azaleas, camelias y coníferos de Inglaterra.
Apodado "los jardines perdidos de Sevenoaks", se estableció en 1902 pero estuvo durante mucho tiempo cerrado al público, funcionando durante décadas como vivero de plantas.
El lugar no se abrió por completo hasta 2018, cuando Price lo compró y empezó a rehabilitarlo.
A pesar de resistir mejor la sequía que los tradicionales jardines ornamentales, el bosque nota los efectos del calor récord de este verano boreal, al igual que la mayoría de los ecosistemas del noroeste de Europa.
Los rododendros, las camelias y las magnolias, que suelen florecer en primavera, son "bastante resistentes", pero están entrando en modo supervivencia y soltando hojas para retener la humedad, explicó el jefe de jardinería Melvyn Jones.
"Esto no tiene precedentes. Esperamos perder un par de nuestras especies", añadió.
- Rezando por lluvia -
En el vivero, donde los visitantes pueden comprar plantas y arbustos, aplican un riego frecuente para mantenerlos con vida, aprovechando que los lugares comerciales han quedado exentos de la restricción de agua.
"Es una combinación entre ser frugal con el agua y no gastarla y tratar de obtener tanta humedad en la raíz como podamos", dijo Jones.
Con tres veranos consecutivos de calor asfixiante y precipitaciones por debajo de la media, el cambio climático está causando mella en el ecosistema y sus administradores, aseguró.
"Como horticultor es duro", dijo el hombre de 56 años, preocupado por su futuro.
"Soy un tipo viejo ya y no parece que las estaciones sean lo que solían ser, no parece que tengamos las cuatro estaciones que solíamos tener", continuó.
"Como horticultores, necesitamos pensar en el futuro planificando cómo regamos y cómo conservamos el agua", añadió.
Los expertos apuntan mayoritariamente a las emisiones de gases de efecto invernadero vinculadas a las actividades humanas como responsables del cambio climático, que causa fenómenos meteorológicos extremos más severos y frecuentes.
Como muchos jardineros o agricultores en el noroeste de Europa, Jones reza "cada día para que llueva". "Cruzo los dedos para que tengamos dos o tres días de lluvias torrenciales, eso ayudaría", dijo.
O.Brown--AT