
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida
-
Trump está "100%" seguro de alcanzar acuerdo sobre aranceles con la UE
-
Los países deben aprovechar al máximo el nuevo mundo multipolar, dice directora del FMI
-
Seis heridos en tiroteo en una universidad de Florida

Reino Unido inicia una disputa contra la UE por su exclusión de los programas científicos
Reino Unido inició un procedimiento de disputa contra la Unión Europea (UE) previsto en el acuerdo posbrexit para denunciar su exclusión de los programas de investigación científica comunitarios.
Es la primera vez que el Reino Unido lanza este tipo de procedimiento contra la Unión Europea desde su salida del bloque.
El gobierno británico indicó en un comunicado el martes por la noche que ha puesto en marcha las acciones "establecidas en el Acuerdo de Comercio y Cooperación (TCA) entre el Reino Unido y la UE para resolver las disputas" entre ellos.
La acción se decidió tras "retrasos persistentes" en el acceso a los programas científicos de la UE, explicó.
El gobierno añadió que Reino Unido negoció el acceso a estos programas en 2020 pero que Bruselas "rechaza todavía concluir" su inclusión en el programa académico.
Entre los programas de los que está excluido figuran el Horizon Europe, un destacado mecanismo para financiar la investigación, el regulador nuclear Euratom y el grupo de monitorización satelital Copernicus, denunció.
El gobierno británico aseguró que ha escrito a la Comisión Europea para poner en marcha el procedimiento de resolución de disputas y que espera un "compromiso constructivo".
"La UE está en clara violación de nuestro acuerdo, buscando repetidamente politizar una cooperación científica vital al rechazar el acceso a estos importantes programas", dijo la ministra de Asuntos Exteriores, Liz Truss.
Londres indicó que si siguen excluidos, tiene "preparado un conjunto alternativo de programas para respaldar a los científicos e investigadores británicos".
Estos mecanismos de consultas formales para resolver disputas estaban previstos en el acuerdo posterior al Brexit entre la UE y el Reino Unido, conocido como Acuerdo de Cooperación y Comercio (TCA por sus siglas en inglés).
El gobierno británico tomó la controvertida decisión de abandonar el programa europeo de intercambio estudiantil Erasmus después del Brexit, lanzando su propio programa llamado Turing.
El portavoz de la Comisión Europea, Daniel Ferrie, dijo el martes que la UE todavía no ha recibido una notificación formal del lanzamiento de estos procedimientos de disputa.
También indicó que la Comisión seguiría el caso, pero que había "serias dificultades", ya que el acuerdo post-Brexit no obliga a la UE a convertir al Reino Unido en asociado en esos programas, ni le da un plazo preciso para hacerlo.
burs-am/jv/dbh/zm
D.Lopez--AT