
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida
-
Trump está "100%" seguro de alcanzar acuerdo sobre aranceles con la UE
-
Los países deben aprovechar al máximo el nuevo mundo multipolar, dice directora del FMI
-
Seis heridos en tiroteo en una universidad de Florida

Hallado en Andalucía un conjunto megalítico excepcional con más de 500 menhires
Un conjunto megalítico con más de 500 menhires de miles de años de antigüedad fue descubierto en el sur de España y podría ser uno de los mayores de Europa, explicaron el jueves a la AFP los arqueólogos responsables del hallazgo.
El yacimiento ocupa una finca de 600 hectáreas entre las localidades de Ayamonte y Villablanca, en la provincia de Huelva (suroeste), cerca del río Guadiana, que debía convertirse en un campo de aguacates, pero cuyo potencial arqueológico obligó a hacer una prospección que reveló su importancia.
"Se trata de la mayor concentración y diversidad de menhires de la península ibérica agrupada en un sitio", explicó José Antonio Linares, investigador de la Universidad de Huelva, y uno de los tres directores del proyecto.
"Es un gran sitio megalítico en Europa", aventuró Linares.
Es probable que las primeras piedras verticales de la finca de La Torre-La Janera fueran erigidas durante la segunda mitad del VI o V milenios antes de Cristo.
"Los menhires son los elementos documentados más numerosos: 526 están preservados in situ o tumbados", su tamaño iría de 1 a 3 metros de longitud, y los hay de muy diversas formas, explican los responsables de los trabajos en un artículo publicado en la revista Trabajos de Prehistoria.
El sitio de Carnac, en el noroeste de Francia, uno de los mayores del mundo, tiene 3.000 menhires.
Uno de los grandes valores del yacimiento de La Torre-La Janera, es la reunión en un solo lugar de elementos megalíticos diversos, y su buen estado de conservación, explicó Primitiva Bueno, catedrática de prehistoria en la Universidad española de Alcalá, y codirectora del proyecto.
"Que se conjunten en un solo sitio alineamientos y cromlechs no es tan común. Aquí se conjunta todo: alineamientos, cromlechs, y dólmenes, y eso llama la atención", argumentó Bueno, destacando "su excelente conservación"
Un crómlech es un monumento consistente en una serie de piedras o menhires que cercan un corto espacio elíptico o circular; un dolmen, una losa grande horizontal que se apoya sobre grandes piedras verticales, y un menhir, una piedra alargada colocada verticalmente en el suelo.
Los trabajos para desenterrar estos monumentos están previstos inicialmente hasta 2026, pero "entre la campaña de trabajos de este año y la del siguiente, ya habrá una parte que se pueda visitar", añadió la investigadora.
W.Stewart--AT