
-
Una delegación de Hamás viaja a Egipto para discutir "nuevas ideas" para una tregua en Gaza
-
El medio oficial del Vaticano relata las últimas horas del papa Francisco
-
Roche anuncia inversión de USD50.000 millones ante incertidumbre por guerra comercial
-
El papado en cifras
-
El cónclave, manual de instrucciones
-
Los Pistons rematan esta vez a los Knicks en su primer triunfo en playoffs desde 2008
-
El pianista Igor Levit dará un concierto de más de 16 horas en Londres
-
Legisladores de EEUU prometen seguir lucha por retorno de salvadoreño deportado por error
-
EEUU imputa a 27 presuntos miembros de banda venezolana Tren de Aragua
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes
-
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores
-
¿Puede la familia más rica de Europa crear una rivalidad en el fútbol parisino?
-
Los aranceles de Trump incendian las relaciones con China
-
El oro cotiza a un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares, en la carrera por comprar activos seguros
-
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado
-
Los lugares clave del cónclave: de la Basílica de San Pedro a la Capilla Sixtina
-
El Vaticano publica primeras imágenes del papa Francisco fallecido
-
El léxico de la elección del nuevo papa
-
El Vaticano, el Estado más pequeño del mundo
-
La defensa de la Amazonía, la gran batalla del papa Francisco
-
Un plan alimentario de Indonesia amenaza con una "deforestación masiva"
-
Feria de Shanghái muestra la nueva frontera de la competencia de autos eléctricos
-
Un Vaticano de duelo prepara el funeral del papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio antimigración pagado por EEUU
-
Duplantis, Biles, Yamal y el Real Madrid galardonados en los premios Laureus
-
Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales

Los interrogantes que persisten sobre la viruela del mono
Tras el aumento exponencial de los casos de viruela del mono en los últimos meses se conoce mejor la enfermedad, pero aún persisten muchos interrogantes, cruciales para saber hasta qué punto se podrá contener la epidemia.
- ¿Un nuevo virus? -
La viruela del mono ya era conocida desde hace varias décadas en una decena de países africanos. Entre sus síntomas están la fiebre y las lesiones corporales.
Pero la novedad es que este año se extendió a otros continentes. Actualmente, el número de casos supera los 35.000 y también se han registrado las primeras muertes por esta enfermedad.
El perfil de los enfermos también ha cambiado. Se trata principalmente de hombres adultos que mantienen relaciones homosexuales, en contraste con lo que sucede en África, donde la enfermedad afecta principalmente a los niños.
De ahí sale la primera pregunta: ¿el virus cambió a través de mutaciones?
"Al examinar el genoma, vemos que efectivamente hay algunas diferencias genéticas", declaró la OMS a la AFP esta semana.
"Pero no sabemos nada de la importancia de estos cambios genéticos y hay investigaciones en curso para establecer las [eventuales] consecuencias de estas mutaciones sobre la transmisión y la gravedad de la enfermedad", explicó.
- ¿Sexualmente transmisible ? -
Los investigadores se mostraron reticentes en calificar la viruela del mono como enfermedad de transmisión sexual (ETS), pero está demostrado que los contagios actuales están principalmente relacionados con las relaciones sexuales.
Esta conclusión, respaldada por varios estudios basados en cientos de casos, socava la hipótesis de un papel importante de la transmisión aérea.
También pone en duda la necesidad de mantener en cuarentena a los enfermos, como se hace en varios países.
Sin embargo, aún persiste un interrogante: ¿el virus se transmite simplemente por el contacto físico durante las relaciones sexuales o también a través del semen?
- ¿Transmisión a los animales ? -
Originalmente, la viruela del mono se identificó como una enfermedad que se transmitía principalmente a los seres humanos por medio de animales, más bien roedores y raramente primates.
El alto nivel de transmisión de persona a persona es una característica nueva. Pero aún queda por ver si los humanos pueden transmitir la enfermedad a los animales.
La cuestión no es anecdótica, ya que los animales podrían constituir una reserva de contaminaciones en la que el virus podría seguir evolucionando de forma potencialmente peligrosa.
Un estudio de caso publicado en The Lancet describió recientemente un primer contagio de humanos hacia un perro. Pero hasta ahora, se trata de un solo caso y según la OMS, el peligro sería más bien que el virus se transmita a animales salvajes.
"Es a través del proceso de un animal que infecta al siguiente y al siguiente y al siguiente que vemos una rápida evolución del virus", dijo esta semana Michael Ryan, un experto de la OMS.
- ¿ Contagiar sin síntomas? -
Aún se desconoce hasta qué punto personas infectadas por el virus, pero sin síntomas, pueden transmitir la enfermedad.
Un estudio realizado en Francia y publicado en la revista Annals of Internal Medicine, registró la presencia del virus en algunos pacientes asintomáticos, pero sin poder determinar si eran contagiosos.
Esto es "una razón adicional" por la que hay que considerar a la viruela del mono "como un problema de salud pública", apunta Stuart Isaac, investigador independiente del estudio.
- ¿Son eficaces las vacunas? -
Numerosos países han iniciado campañas de vacunación. Pero estas vacunas en contra de la viruela no fueron desarrolladas específicamente en contra de la viruela del mono.
Por lo tanto, su nivel de eficacia sigue sin estar claro, aunque no cabe duda de que proporciona cierto nivel de protección.
Sin embargo, hay signos alentadores en el Reino Unido, donde parece que la epidemia se está desacelerando. Las autoridades británicas creen que la vacuna "debería tener un efecto significativo en la transmisión del virus".
A.Williams--AT