
-
Meghan Markle revela que tuvo complicaciones médicas tras el parto
-
El príncipe Enrique apela para recuperar la custodia policial en Reino Unido
-
EEUU advierte que "no permitirá" influencia de China en canal de Panamá
-
La Corte Suprema de Israel fija un plazo para encontrar una solución a la destitución del jefe del Shin Bet
-
Francia limita el "derecho de suelo" en su territorio índico de Mayotte
-
Fallece Manga, el legendario portero brasileño que jugaba sin guantes
-
Alemania, más cerca de un acuerdo para formar gobierno
-
La fiscalía de México no halla indicios de cremación de personas en la finca narco
-
Macron condena los ataques contra socorristas en Gaza tras una reunión con la Media Luna Roja
-
Once muertos, entre ellos dos niños, en un accidente de bus en Brasil
-
Las negociaciones con EEUU, una necesidad para Irán
-
Las bolsas mundiales se calman pese a tensión comercial entre EEUU y China
-
Colapso del techo de una discoteca en Dominicana deja 27 muertos
-
Zverev pierde contra Berretini en su estreno en Montecarlo
-
Una comisión parlamentaria francesa recomienda medidas estrictas sobre los castings en el cine
-
Musk tacha públicamente de "imbécil" al principal asesor comercial de Trump
-
Mueren 50 hipopótamos en una reserva de África debido a una bacteria
-
Luisa González, el as de la izquierda para recuperar el poder en Ecuador
-
Noboa, el joven presidente que conquistó el poder en Ecuador con un garrote antinarco
-
Diez muertos, entre ellos dos niños, en un accidente de bus en Brasil
-
"Misión Imposible", de Tom Cruise, en el 78º Festival de Cannes
-
El secretario de Defensa destituye a la representante militar de EEUU ante la OTAN
-
Zelenski afirma que Ucrania capturó a dos chinos que luchaban junto a las fuerzas rusas
-
Costura o barbería: aprender un oficio para frenar la migración en Guatemala
-
El representante comercial de Trump dice que los aranceles están "dando frutos"
-
Un raro diamante azul es exhibido en Abu Dabi antes de su subasta
-
Investigadores de EEUU ante la disyuntiva de quedarse o marcharse lejos de Trump
-
Seúl hizo disparos de advertencia después de que soldados norcoreanos cruzaran la frontera
-
Emery y Luis Enrique, pasado y presente del PSG con el recuerdo de la 'Remontada'
-
Flick y Kovac vuelven a cruzar sus caminos, esta vez como rivales en Champions
-
París declara ciudadano de honor al alcalde detenido de Estambul
-
La Corte Suprema de Israel examina la legalidad de la destitución del jefe del Shin Bet
-
Colapso de discoteca en Dominicana deja 27 muertos
-
Un volcán en Filipinas lanza una enorme columna de ceniza al aire
-
El rey Carlos III y su esposa Camila fotografiados frente al Coliseo de Roma
-
Panamá dice que la empresa china incumplió el contrato para operar puertos en el canal
-
La autoridad italiana de la competencia impone una multa millonaria por fraude a los boletos del Coliseo
-
Renuncia un juez de la Corte Suprema argentina designado por decreto por Milei
-
Haití bloquea importaciones que llegan por Dominicana
-
Colapso de discoteca en Dominicana deja 18 muertos
-
Al menos tres muertos por bombardeos israelíes en Líbano, reporta un ministerio
-
La policía alemana descubre cebras, buitres y monos al detener una camioneta
-
Irán afirma que se puede llegar a un acuerdo nuclear si Estados Unidos muestra buena voluntad
-
Al Fayed destruyó "muchas vidas", afirma un abogado de mujeres que denunciaron violaciones
-
El delta del río Colorado en México vuelve lentamente a la vida
-
Finlandia y Suecia abogan por aplicar el acuerdo UE-Mercosur ante los aranceles de Trump
-
Unos 600.000 serbios piden a la ONU que investigue el uso de un arma sonora contra manifestantes
-
Ecuador elige entre Daniel Noboa y Luisa González en un reñido balotaje
-
La voz y la movilidad del papa en convalecencia están mejorando
-
Colapsa el techo de una discoteca en Dominicana y deja al menos 15 muertos

Cien años después, el culto a Mussolini se perpetúa en Italia
Cien años después de su llegada al poder, el culto a Benito Mussolini se mantiene intacto en el pueblo de Predappio, donde nació y fue enterrado. Su tumba, en la cripta de la capilla familiar, atrae cada año a decenas de miles de visitantes.
Nostalgia o curiosidad, son muchos los que desfilan ante los restos de "il Duce", cuyo legado sigue pesando sobre el partido posfascista Hermanos de Italia (Fratelli d'Italia), liderado por Giorgia Meloni y en cabeza en los sondeos de cara a las legislativas del 25 de septiembre.
En la cripta, decorada con un busto blanco de Mussolini, el libro de oro colocado ante el sarcófago de piedra cubierto con la bandera de Italia está lleno de mensajes cariñosos. "Nunca te olvidaré", "renaceremos", "¡vuelve!".
Emocionado, un joven visitante con la cabeza rapada y una camiseta color kaki acaricia con una mano la lápida y le rinde homenaje, brazo en alto, a quien en uno de los ramos de flores es presentado como "el padre de la patria".
Otros han venido a Predappio, en el norte de Italia, con su familia, y formulan opiniones más matizadas sobre Mussolini, quien llegó al poder tras la marcha sobre Roma en octubre de 1922 e instauró en 1925 una dictadura que duró hasta 1943.
"Mussolini fue un gran hombre de Estado. Hizo avanzar el derecho laboral y la protección social. Pero cometió errores al aliarse con Hitler y aprobar leyes raciales vergonzosas", dice Fabiana di Carlo, una funcionaria romana de 42 años, que vino acompañada de su hija.
En las elecciones dice que votará a Giorgia Meloni, la presidenta de Hermanos de Italia, porque la considera "inteligente y competente" y porque quiere que se convierta en "la primera mujer jefa de gobierno".
Su visión es la de muchos italianos, que trazan una línea divisoria entre lo que Mussolini hizo antes y después de su alianza con los nazis y su entrada en la II Guerra Mundial.
En Italia, el 66% de los jóvenes de 16 a 25 años considera el régimen fascista como "una dictadura condenable en parte, pero que también trajo beneficios", según un sondeo de Ipsos publicado en octubre de 2021.
"Esperamos que Giorgia Meloni gane las elecciones. Hará respetar las normas y la seguridad", apunta una pareja de empresarios de Milán, Giovanna y Alessandro, que salen de la cripta con un calendario de Mussolini bajo el brazo.
La tumba de Mussolini (1883-1945) recibe cada año a más de 70.000 visitante, e incluye recuerdos como cruces gamadas o celtas, botellas de vino con la efigie del 'Duce', brazaletes "anticomunistas" y carteles con lemas como "Italia para los italianos" o "Manual del fascista".
- El universo del fascismo -
Nacido en 2012 de las cenizas de Movimiento Social Italiano (MSI), fundado por antiguos fieles de Mussolini, Hermanos de Italia recuperó su emblema, la llama tricolor.
Un símbolo al que no quiere renunciar Meloni, pese a haber tomado distancias con "los nostálgicos del fascismo", para los que "no hay lugar" en su partido, que propone un programa nacionalista y euroescéptico.
Su probable llegada al poder inquieta en Europa. ¿Hay que temer un regreso del fascismo a Italia?
"No creo que haya riesgo de un regreso al fascismo hstórico, lo que sí es posible es que haya un giro autoritario y una restricción de libertades, como la de prensa", comenta Gianfranco Miro Gori, dirigente local de la Asociación Nacional de los Partisanos Italianos, el nombre de los combatientes antifascistas durante la Segunda Guerra Mundial.
- Predappio, cuna del fascismo -
No lejos de la casa natal de Mussolini, donde su padre regentaba un taller de herrero, una exposición dedicada a la marcha sobre Roma introduce de lleno al visitante en el universo del fascismo.
Modelos de talla natural con uniformes de la época, armas blancas y de fuego, fotografías amarillentas, una calavera con casco... 170 objetos de coleccionistas privados ilustran la insurreción de los 'camisas negras', sin pasar por alto sus relaciones estrechas con la Iglesia católica y los industriales.
"Es una exposición cultural que de manera objetiva y documentada ofrece una reflexión sobre lo que fue la marcha sobre Roma. No hay ninguna apología del fascismo", asegura uno de los dos comisarios de la exposición, el historiador Franco d'Emilio.
Su objetivo es "dar a conocer Predappio como la capital de la historia del fascismo en Italia y el mundo", abunda el abogado Francesco Minutillo, ex dirigente de Hermanos de Italia.
Entre los visitantes de Predappio se encuentra Ivano, un empleado del sector vitivinícola de 39 años y oriundo de Cuneo (noroeste).
Admira a Mussolini y dice ser un "apasionado de la historia". Según él, "Europa no tiene ningún motivo para temer a Giorgia Meloni, porque ella no es fascista sino atlantista y anti Putin".
F.Wilson--AT