
-
Principales reacciones a la muerte del nobel Vargas Llosa
-
El Congreso de Perú blinda a Boluarte tras archivar una denuncia por un caso de corrupción
-
Almeida gana la Vuelta al País Vasco con victoria en la última etapa
-
Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo
-
Hoja de ruta del FMI y Argentina para la transformación económica del país
-
Argentina y el FMI: cinco claves de una historia recurrente
-
EEUU realiza su primera ejecución por un pelotón de fusilamiento en 15 años
-
EEUU afirma que "nadie se libra" de sus aranceles, pero los mercados abren con ganancias
-
Trump sustituye un retrato de Obama por uno suyo
-
Un juez de EEUU autoriza la deportación de un líder estudiantil propalestino
-
Argentina recibirá fondos del FMI y elimina el control de cambios
-
Xi advierte que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte" en el inicio de su gira por el sudeste asiático
-
Detenidos seis hombres por el asesinato de un antiguo jefe de los ultras del Inter de Milán
-
Las bolsas asiáticas suben y en Europa los mercados abren con fuertes ganancias
-
Cierra la empresa de helicópteros turísticos implicada en un accidente en Nueva York
-
EEUU dice que la exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración
-
El expresidente surcoreano Yoon niega insurrección en juicio penal
-
La política, la otra gran pasión de Mario Vargas Llosa
-
Los amores de Mario Vargas Llosa
-
Las principales fechas en la colorida vida de Mario Vargas Llosa
-
Las principales obras del peruano Mario Vargas Llosa
-
Muere en Perú el nobel de literatura Mario Vargas Llosa
-
Francia, la patria literaria de Mario Vargas Llosa
-
Finaliza "con éxito" cirugía al expresidente brasileño Bolsonaro
-
Presidente chino advierte que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte"
-
Bombardeo ruso que deja 34 muertos en Ucrania genera condenas de EEUU y Europa
-
Médico de la Casa Blanca dice que Trump goza de "excelente salud"
-
Policía de EEUU arresta a hombre por incendio provocado en casa del gobernador de Pensilvania
-
Otra deuda con el FMI: para los argentinos, es el día de la marmota
-
Las cometas colombianas surcan con honores el cielo en Francia
-
Noboa vs. González: termina votación presidencial en Ecuador y comienza escrutinio
-
EEUU dice que exención de aranceles a productos tecnológicos puede tener corta duración
-
Irán afirma que negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Telefónica vende otra de sus filiales en América Latina, esta vez en Perú
-
Bolsonaro se somete a cirugía en Brasilia por una oclusión intestinal
-
El Parlamento británico adopta una ley para tomar el control de British Steel
-
Ecuatorianos eligen presidente agobiados por la violencia narco
-
Principal asesor comercial de Trump le baja la temperatura a enfrentamiento con Musk
-
Un bombardeo israelí paraliza uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
General golpista gana presidenciales en Gabón con 90% de los votos
-
Más de 30 muertos en la ciudad ucraniana de Sumi por un bombardeo ruso
-
Un bombardeo israelí daña uno de los pocos hospitales en funcionamiento en Gaza
-
China pide a EEUU "suprimir completamente" los aranceles recíprocos
-
Más de 30 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
Irán afirma que las negociaciones con EEUU sobre programa nuclear seguirán siendo "indirectas" vía Omán
-
Al menos 31 muertos en un bombardeo ruso en la ciudad ucraniana de Sumi
-
El partido prodemocracia más antiguo de Hong Kong, en vías de autodisolución
-
El papa Francisco se da un baño de multitudes improvisado en la plaza de San Pedro
-
Pastore: "El PSG tiene a los jóvenes que serán los mejores del mundo"
-
Un bombardeo israelí daña uno de los escasos hospitales en funcionamiento en Gaza

Brasil multa a Apple con USD 2,5 millones y le prohíbe vender iPhones sin cargador
Apple no podrá vender iPhones sin cargador en Brasil y deberá pagar una multa de cerca de 2,5 millones de dólares, informó el gobierno este martes, que acusó a la gigante tecnológica estadounidense de "práctica discriminatoria".
En una nota publicada en el Diario Oficial, las autoridades brasileñas ordenaron "la suspensión inmediata del aprovisionamiento de todos los 'smartphones' de marca iPhone, independientemente del modelo o generación, que no estén acompañados de cargador de batería".
La medida, tomada por el Departamento de Protección y Defensa del Consumidor, anula los permisos de venta de todos los modelos iPhone 12 y 13.
Además, el ministerio de Justicia y Seguridad Pública ordenó a la empresa californiana pagar una multa de 12,28 millones de reales (2,45 millones de dólares).
Apple era procesada desde diciembre en Brasil por "venta de producto incompleto (...) discriminación contra el consumidor y transferencia de responsabilidad a terceros" al ofrecer sus celulares, desde el modelo iPhone 12, sin su respectivo cargador de energía para tomacorrientes, según un comunicado oficial.
La empresa había sido objeto de multas por organismos estaduales en Brasil pero "no tomó ninguna medida para minimizar el daño y siguió hasta ahora vendiendo aparatos celulares sin cargadores".
La empresa alega, según las autoridades brasileñas, que la decisión de no suministrar cargadores junto a los teléfonos responde a un "compromiso ambiental".
Pero el ministerio determinó que "no hay una demostración efectiva de protección ambiental en suelo brasileño como consecuencia" de la medida de Apple y acusó a la empresa de una "práctica discriminatoria contra los consumidores realizada de forma deliberada".
"No hay elementos para considerar justificada una operación, que, apuntando declaradamente a reducir las emisiones de carbono, acarrea la inserción en el mercado de consumo de un producto cuyo uso depende de la adquisición de otro, que también es comercializado por la empresa", añadió, en el Diario Oficial.
F.Ramirez--AT