
-
Cerco judicial en torno a los activistas ecologistas en Europa
-
¿Cuál será la línea del próximo papa?
-
Al menos 28 muertos y 1.000 heridos en la explosión que devastó el principal puerto de Irán
-
Fuerzas de India y Pakistán intercambian tiros en Cachemira
-
Nueve muertos por un atropello en un festival en la ciudad canadiense de Vancouver
-
Violencias sexuales, vocaciones, diplomacia: los desafíos del próximo papa
-
El nombre, una elección simbólica para el futuro papa
-
Los papas más destacados desde el siglo XX
-
Las elecciones papales en la historia, entre palomas, muertes y encierros
-
En la elección del futuro papa, el credo podría pesar más que el pasaporte
-
Denigrados por Trump, los periodistas de la Casa Blanca celebran su discreta gala anual
-
China toma el control de un arrecife disputado cerca de un puesto militar filipino
-
Una niña estadounidense de dos años fue deportada a Honduras, según un juez de EEUU
-
Mueren 12 soldados en un ataque yihadista en Níger
-
Al menos 25 muertos y 800 heridos en una explosión devastadora en el principal puerto de Irán
-
Perú cierra 95 puertos por fuerte oleaje en el Pacífico
-
Trump exige que los barcos de EEUU tengan tránsito libre por los canales de Panamá y Suez
-
El presidente palestino nombra por primera vez un vicepresidente de la OLP
-
Detienen en Rusia a sospechoso del asesinato de un general, afirman los servicios secretos
-
Kurdos de Siria piden la construcción de un Estado "democrático y descentralizado"
-
El papamóvil que trasladó los restos de Francisco fue un regalo de México
-
Francis Ford Coppola recibe un premio por una trayectoria llena de riesgos
-
Francis Ford Coppola recibe premio por una trayectoria llena de riesgos
-
El gran público descubre la tumba de Francisco a la espera del cónclave
-
Varios muertos por un atropello en un festival en la ciudad canadiense de Vancouver
-
Al menos 18 muertos y 800 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Denigrados por Trump, periodistas de la Casa Blanca celebran una discreta gala anual
-
Trump exige que barcos de EEUU tengan tránsito libre por canales de Panamá y Suez
-
Al menos 14 muertos y 750 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Koundé corona al Barça en la Copa del Rey en tensa final ante Real Madrid
-
Cálido homenaje de San Lorenzo al papa Francisco, su hincha 'eterno'
-
Al menos ocho muertos y 750 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Ecologistas de Just Stop Oil manifiestan por última vez en Londres
-
Una carrera con espermatozoides para alertar sobre infertilidad masculina
-
Al menos cinco muertos y más de 500 heridos por una "enorme explosión" en un puerto clave de Irán
-
Trump duda de la voluntad de Putin para cesar la guerra en Ucrania tras un encuentro con Zelenski en el Vaticano
-
Trump duda de la voluntad de Putin para cesar la guerra en Ucrania tras encuentro con Zelenski en el Vaticano
-
Novak Djokovic pierde en la segunda ronda en el Masters 1000 de Madrid
-
Lágrimas y baile en Buenos Aires para despedir al papa que nunca volvió
-
Un sable de Napoleón será subastado en París
-
Irán y EEUU concluyen el tercer ciclo de diálogo sobre el programa nuclear
-
Los periodistas de la Casa Blanca celebran una discreta gala anual sin Trump
-
Seamos "una Iglesia inquieta, que se moviliza", dice el arzobispo en la homilía por el papa en Buenos Aires
-
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, asistió al funeral del papa Francisco
-
Canadá elige primer ministro bajo la influencia de Trump
-
El ejército ucraniano desmiente a Rusia y dice que sigue luchando en Kursk
-
Unos 50 detenidos en Turquía en una investigación contra el alcalde opositor de Estambul
-
Un último baño de masas para el papa Francisco
-
Irán y EEUU concluyen el tercer ciclo de diálogo sobre programa nuclear
-
El dominio arrollador de Marc Márquez en MotoGP sigue en Jerez

Naciones de los atolones del Pacífico lanzan alianza para preservar soberanía y patrimonio
Las naciones de los atolones del Pacífico lanzaron el miércoles una nueva asociación global para preservar su soberanía y patrimonio en momentos en que sus países desaparecen por el aumento del nivel del mar, provocado por el cambio climático.
La iniciativa Rising Nations fue anunciada en un evento al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York por el primer ministro de Tuvalu, Kausea Natano, y el presidente de las islas Marshall, David Kabua, con el apoyo de países como Alemania, Estados Unidos y Canadá.
"La crisis climática está creando un futuro cada vez más incierto para personas en la mayoría de lugares del mundo", dijo Natano.
"Paradójicamente, en mi región, el Pacífico, está haciendo que nuestro futuro sea cada vez más seguro, pero no de una manera que brinde ningún tipo de consuelo".
Las naciones insulares del Pacífico representan solo el 0,03% de las emisiones globales, pero en este siglo están a punto de perder un territorio considerable, y algunas se volverán inhabitables, incluso si el mundo cumple con el objetivo del acuerdo de París de limitar el calentamiento a largo plazo a 1,5 ºC.
En ese sentido, Tuvalu, Kiribati y las Islas Marshall piden un acuerdo global que garantice a sus estados una "existencia permanente" más allá del tiempo de vida habitable de sus atolones.
La iniciativa contempla un plan de cuatro puntos: reafirmar el compromiso de la comunidad internacional de preservar su soberanía; lanzar un programa de adaptación para aumentar la resiliencia y proteger el sustento; crear un depósito para el patrimonio cultural de las islas; y apoyar a las naciones para que adquieran el estatus de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
"Sabemos que incluso con un aumento de la temperatura global promedio de 1,5 °C, nuestras tierras eventualmente se sumergirán", dijo Kabua. "Ahora buscamos la misma asociación profunda de la comunidad internacional para preservar nuestro derecho a la nacionalidad en el futuro, conservando plenos derechos a nuestra identidad nacional y manteniendo nuestro rico patrimonio".
El aumento del nivel del mar ya está amenazando a los atolones del Pacífico, contaminando sus acuíferos con agua salada, provocando mareas más altas, aumentando la intensidad de las tormentas e inundaciones y debilitando las defensas naturales.
El blanqueamiento de los arrecifes de coral está reduciendo las poblaciones de peces y poniendo en peligro el turismo, elevando los costos de vida y obligando a las personas a abandonar sus hogares.
S.Jackson--AT