
-
ACNUR y el PMA anuncian cortes drásticos tras perder fondos
-
La larga travesía de los españoles para volver a casa en pleno apagón
-
El accidentado regreso de Barcelona a París sin electricidad
-
ACNUR y el PAM anuncian cortes drásticos tras perder fondos
-
Trinidad y Tobago elige a su primer ministro con la oposición como favorita
-
Nicole Kidman será galardonada con el premio Women in Motion en Cannes
-
Putin anuncia una tregua en Ucrania del 8 al 10 de mayo
-
Caos y confusión en las calles de España por el apagón
-
Sheinbaum critica intención de EEUU de restringir ingreso de ganado mexicano
-
Representante palestino dice ante CIJ que Israel usa el bloqueo como "arma de guerra"
-
Catalina y Guillermo en Escocia para su 14º aniversario de boda
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco empieza el 7 de mayo
-
Un apagón afecta a toda la península ibérica
-
El cónclave para sustituir a Francisco inicia el 7 de mayo
-
Canadá vota para elegir primer ministro bajo nuevas amenazas de Trump
-
Los misterios de los obeliscos, diminutos habitantes de nuestro organismo
-
El representante palestino acusa a Israel ante la CIJ de usar el bloqueo de ayuda como un "arma de guerra"
-
Detenido en Italia el sospechoso de asesinato en una mezquita de Francia
-
Un corte de luz "masivo" afecta a "toda la península ibérica" y parte de Francia
-
¿Qué es un cardenal? Los "príncipes de la Iglesia" eligen al nuevo papa
-
Empieza votación en Canadá para elegir primer ministro
-
"No tengo cómo alimentar a mis hijos": gazatíes desesperados luchan por conseguir comida
-
Singapur busca una concesión arancelaria de EEUU para sus exportaciones farmacéuticas
-
Petro pide investigar un ataque contra militares en una zona donde frenó las operaciones antiguerrilla
-
Rusia condiciona las negociaciones de paz al reconocimiento internacional de las regiones anexadas en Ucrania
-
"Ainda estou aquí" y "Cien años de soledad", mejor película y serie en los Premios Platino
-
Los cardenales deciden la fecha del cónclave para elegir al sucesor de Francisco
-
Aumento sin precedentes del gasto militar desde el final de la Guerra Fría
-
Al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza el domingo, según la Defensa civil palestina
-
Juicio por el espectacular robo a Kim Kardashian comienza en París
-
Filipinas niega que China haya tomado el control de un arrecife disputado
-
Groenlandia nunca será una "propiedad" en venta, dice su primer ministro
-
Barça, Inter, Arsenal y PSG se juegan la corona europea
-
El secretario del Tesoro de EEUU defiende la "incertidumbre estratégica" de los aranceles de Trump
-
Tropas pakistaníes abaten a 54 insurgentes procedentes de Afganistán
-
Bombardeo en un suburbio del sur de Beirut tras un llamado de Israel a evacuar la zona, constata la AFP
-
Arabia Saudita y Catar pagarán 15 millones de dólares de deuda siria al Banco Mundial
-
Acusan de asesinato al sospechoso del atropello masivo en Canadá que provocó 11 muertes
-
Los cardenales se disponen a convocar el cónclave para elegir al futuro papa
-
Un bombardeo de EEUU en Yemen deja casi 70 muertos en un centro de detención de migrantes
-
Putin agradece la "hazaña" de las tropas de Corea del Norte que ayudaron a retomar la región rusa de Kursk
-
La capital china del té incursiona en el café ante cambios en los gustos
-
BRICS defenderán el multilateralismo en plena guerra comercial de Trump
-
Despiden al papa Francisco en una misa por la inclusión LGBTI en México
-
IA, regulación y desafíos comerciales, a debate en Web Summit de Rio
-
Último día de campaña en un Canadá conmocionado por un mortal ataque en Vancouver
-
Nacionalistas dominicanos protestan contra migración haitiana
-
El Barça defenderá su trono en la Champions femenina ante el Arsenal
-
Una "embestida con vehículo" causa 11 muertos en Canadá
-
Alemania conmemora la liberación del campo de concentración nazi de Bergen-Belsen

Fiscales en EEUU piden 15 años de cárcel para fundadora de Theranos
Fiscales estadounidenses solicitaron 15 años de prisión para Elizabeth Holmes, una exestrella del Silicon Valley condenada por fraude, mientras la defensa abogó por una sentencia máxima de un año y medio, según documentos judiciales presentados el viernes.
La fundadora de Theranos, una start-up que prometía revolucionar los diagnósticos de salud con máquinas capaces de realizar una variedad de exámenes con solo unas pocas gotas de sangre, será sentenciada el próximo viernes 18 de noviembre en un tribunal federal de California.
Al acercarse la audiencia, la fiscalía pidió a la corte que sentencie a la mujer de 38 años a una pena de 15 años de prisión y a devolver 800 millones de dólares a sus víctimas.
Holmes fue declarada en enero culpable de fraude por mentir a los inversionistas.
"Cegada por la ambición", Holmes "estafó por cientos de millones de dólares a decenas de inversores" pero además "puso en peligro a los pacientes", afirmó la fiscal Stephanie Hinds, acusando a la empresaria de no asumir la responsabilidad de sus actos.
Pero los abogados de Holmes replicaron que su cliente no representa ningún peligro, no se ha beneficiado materialmente de este caso, y por tanto no merece una condena de más de un año y medio de prisión por haber fracasado en su "ambicioso proyecto".
Holmes fundó Theranos en 2003, con solo 19 años. En pocos años recaudó fondos de inversores de alto perfil, como los supermercados Safeway, la cadena de farmacias Walgreens, y el exsecretario de Estado estadounidense George Shultz.
En su apogeo, la empresa estuvo valorada en casi 10.000 millones de dólares, y Holmes, accionista mayoritaria, la encabezaba con una fortuna de 3.600 millones, según la revista Forbes.
Pero la empresa colapsó luego de un informe del diario The Wall Street Journal en 2015 que reveló que los máquinas no funcionaban como se había prometido.
S.Jackson--AT