
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI

El sorgo, con fama de adaptarse al cambio climático, sufre por la sequía
Con menos necesidad de agua que el maíz o la soja, el sorgo a menudo se presenta como una planta adaptada al cambio climático, pero la sequía que golpea al Medio Oeste de Estados Unidos lo ha afectado aún más que a otros cultivos importantes.
Casi el 90% del sorgo estadounidense se produce en los estados de Kansas y Texas, dos de las grandes regiones agrícolas donde menos lluvia ha caído desde el comienzo del verano boreal.
Según las últimas estimaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), los rendimientos del sorgo han caído un 35% desde el año pasado, más que cualquier otro cultivo importante en el país.
En Nebraska, un estado vecino de Kansas, Rachel Tucker plantaron este año sorgo como parte de su producción de forraje.
Pero "no produjo granos, por lo que ni siquiera pudimos cosechar para obtener semillas", explica esta agricultora. Por suerte, "aún dio hojas, así que pudimos hacer pastar a nuestro rebaño", dice.
Por temor a la falta de lluvia, los Tucker habían optado por no sembrar maíz, un gran consumidor de agua.
"Pero incluso los cultivos que no requieren tanta agua no han tenido su rendimiento habitual", apunta Tucker.
La cosecha fue tan mala que Estados Unidos perdió el lugar de primer productor mundial de sorgo, que terminó ocupando Nigeria.
"El sorgo se adapta bien a períodos cortos de sequía, pero el de este año (...) ha puesto de rodillas a todos los cultivos", argumenta Adam York, del Sorghum Checkoff, una asociación del gremio que busca dar visibilidad al sorgo en Estados Unidos.
En la última década, las áreas dedicadas al sorgo se han estancado, según el USDA. También llamado milo, se utiliza a menudo como cultivo de rotación, para no volver a plantar maíz en verano.
Básicamente destinada a forraje o a la producción de etanol, el sorgo es cada vez más popular para el consumo humano, en parte porque no contiene gluten y no está modificado genéticamente, a diferencia de buena parte del maíz americano.
Adam York pide no sacar conclusiones en base al año pasado.
"El sorgo tiene un futuro brillante", afirma. "Esperamos ver a los agricultores cultivar más y más sorgo, (...) especialmente porque ahorra recursos hídricos".
W.Morales--AT