
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta

Expertos alertan sobre grave deterioro del arrecife mesoamericano
El Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), el arrecife transfronterizo más grande del mundo que se extiende por México, Belice, Guatemala y Honduras, está lejos de recuperar su salud, alertaron este martes especialistas.
El 39% de la barrera de coral se encuentra en malas condiciones y un 23% en situación crítica, según un reporte elaborado por la iniciativa "Healthy Reefs for Healthy People", que realiza un monitoreo desde 2008.
Este sistema se extiende por más de 1.000 km de costas de los cuatro países y es un lugar clave para la biodiversidad, al ser hogar de cientos de especies marinas, según la oenegé Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).
El documento presentando este martes en el balneario mexicano de Cancún (Quintana Roo, sureste) indica que la salud de los corales se ha visto afectada por el síndrome de blanqueamiento, un fenómeno provocado por el aumento de la temperatura en los océanos.
Los corales, invertebrados marinos formados por animales translúcidos individuales llamados pólipos, mantienen una relación simbiótica con las algas que viven dentro de sus tejidos y les proporcionan su principal fuente de alimento.
Cuando el agua está demasiado caliente, los corales expulsan las algas y pierden sus característicos colores, un efecto llamado "blanqueamiento" que los deja expuestos a enfermedades y a morir.
El SAM se ha visto golpeado también por la actividad humana en las costas y las descargas de aguas contaminadas en el subsuelo, según los especialistas.
En México, este ecosistema se extiende por las costas del estado de Quintana Roo, en la península de Yucatán. Según el diagnóstico, solo el 2% del segmento que corresponde a aguas mexicanas tiene una salud óptima y apenas el 7% posee una calificación "buena".
En Belice, Guatemala y Honduras ya no se encuentra ninguna porción del arrecife en condiciones óptimas, sólo pequeños segmentos que van de condición "buena" a "crítica".
A.Moore--AT