
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio

Una tormenta de arena envuelve varios países de Oriente Medio
Tempestades de arena provocaron hospitalizaciones, cierres de escuelas y perturbaciones del tráfico aéreo el martes en varios países de Oriente Medio.
Una tormenta de arena envolvió el martes la capital de Arabia Saudita y otras regiones, dificultando la visibilidad y perturbando el tráfico vial.
Una espesa neblina gris hizo que edificios emblemáticos de Riad, como el rascacielos Centro del Reino, fueran casi imposibles de ver desde más de unos cientos de metros, aunque no se anunciaron retrasos ni cancelaciones de vuelos.
Condiciones similares eran observadas en otros países del Golfo como Bahréin, Catar y Emiratos Árabes Unidos.
El fenómeno no es raro en una región conocida por sus desiertos, pero su frecuencia aumentó en los últimos meses, alimentado por sequías y bajas precipitaciones relacionadas con el cambio climático.
El centro de meteorología saudita pronosticó "vientos superficiales polvorientos" en el este y en Riad, "que reducen la visión horizontal", según la agencia de prensa oficial.
- Tempestades de arena en La Meca y Medina --
También se esperaban tempestades más al oeste, en las ciudades sagradas de La Meca y Medina, según el pronóstico.
Las señales electrónicas a lo largo de las autopistas de Riad advertían a los conductores que debían reducir su velocidad debido a la menor visibilidad.
En el centro de Riad, la arena se acumuló en coches y edificios, y los residentes se esforzaron por mantenerla fuera de sus casas.
En algunas partes de Arabia Saudita suelen producirse tormentas de arena entre marzo y mayo, con una intensidad variable.
El vecino Irak ha experimentado ocho tempestades de arena desde mediados de abril.
La última provocó el lunes la hospitalización de cerca de 4.000 personas por transtornos respiratorios, y el cierre del aeropuerto a causa "de una visibilidad de 300 metros", así como escuelas y administraciones públicas en todo el país.
En Bagdad, los techos, los autos e incluso los muebles en las casas estaban cubiertos por una capa de arena amarilla muy fina.
En Irán, las administraciones, las escuelas y las universidades estaban cerradas este martes en varias provincias a causa de las tempestades de arena, según los medios estatales.
En Kuwáit, el tráfico aéreo fue suspendido durante una hora y media el lunes, y el tráfico marítimo en los tres puertos siguió suspendido el martes en la tarde. El ministerio de Educación anunció la reapertura de las escuelas el miércoles.
- Agravación del fenómeno -
La frecuencia de las tormentas aumentó en los últimos meses en la región
La llegada de masas de aire seco y frío fuera de temporada contribuyen a la proliferación de las tempestades de arena en el este de Siria e Irak "y luego su transmisión hacia la península arábica", dijo a la AFP Hassan Abdallah, del centro meteorológico WASM, en Jordania.
Cuando llegan a Arabia Saudita, las tempestades tienden a perder intensidad, agregó.
La agravación del fenómeno se explica por varios factores, como el bajo nivel de las aguas del Tigris y del Éufrates, la fluctuación de las precipitaciones anuales y el deterioro de los suelos, agregó.
Para enfrentar el problema, los países de la región deben sembrar más árboles y "emprender con urgencia medidas contra el bajo nivel Tigris y del Éufrates", señaló Hassan Abdallah.
"Trabajar en el exterior es muy difícil a causa del polvo, pero la obra debe ser entregada hoy", afirmó a la AFP un obrero paquistaní que dijo llamarse Kalimullah. "Trato de lavarme el rostro con frecuencia", agregó.
"Las tempestades de arena hacen parte de nuestra cultura, estamos habituados, pero algunas son violentas", constató Abdullah Al-Otaibi, empleado saudita, quien se apresuraba a entrar a su oficina frotándose los ojos.
E.Rodriguez--AT