
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio

Miles de evacuados por potente tifón que arremetió contra Filipinas
El tifón Yinxing arremetió el jueves contra el noreste de Filipinas, donde arrancó árboles y obligó a evacuar a miles de residentes de zonas costeras, apenas semanas después de que una tormenta tropical matara al menos a 150 personas.
Más de 21.000 personas fueron evacuadas de 200 aldeas en la provincia de Cagayan en las horas previas a la llegada del ciclón, informó Rueli Rapsing, responsable provincial de labores de rescate.
"Hay escombros volando por todas partes. Aquí en Gonzaga salió volando un puesto de hamburguesas y los vientos están arrancando las puertas de las tiendas en el mercado público", explicó a AFP desde Gonzaga, un pueblo cercano a la localidad costera de Santa Ana.
Yinxing es el tercer ciclón en menos de un mes que afecta este archipiélago después del paso de la tormenta tropical Trami, que dejó al menos 150 muertos, y el supertifón Kong-rey.
Con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 240 km/h, el tifón embistió en Santa Ana y localidades vecinas, donde arrancó techos y descargó fuertes aguaceros.
Rapsing contó que la tormenta arrancó árboles y las autoridades intentan confirmar informes de que la estación policial de Santa Ana resultó dañada.
Inicialmente no se reportaron víctimas fatales.
La agencia meteorológica nacional advirtió que Cagayan, con 1,3 millones de habitantes, podría ser la provincia más afectada por el paso de Yinxing dada su trayectoria actual.
En la provincia de Ilocos Norte, cerca de Cagayan, los rescatistas estaban en alerta para apoyar a la policía, bomberos y militares, comentó a AFP Randy Nicolas, un funcionario local de atención de emergencias.
Precisó que vigilan especialmente los posibles deslizamientos, inundaciones y crecidas de ríos en la zona.
Además, casi 500 personas fueron evacuadas en la provincia montañosa de Apayao.
La agencia meteorológica indicó que Yinxing pasaría por la isla principal de Luzon la noche del jueves, antes de salir el viernes al mar de China Meridional.
Las escuelas fueron cerradas en gran parte del norte del país archipiélago, y el presidente Ferdinand Marcos puso a todas las agencias gubernamentales en alerta máxima para responder a las posibles emergencias.
"Recuerden, cada vida es importante así que siempre debemos estar preparados", indicó Marcos en un comunicado divulgado el miércoles.
R.Chavez--AT