
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio

Los reyes de España volverán a Valencia tras una tensa primera visita
Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, volverán la próxima semana a la zona devastada por las inundaciones en la región de Valencia, luego de que en una primera visita junto al presidente del Gobierno fueran recibidos con insultos y lanzamiento de objetos.
"Los reyes volverán a principios de la semana que viene" a Valencia, indicaron a la AFP este martes fuentes de la Casa Real, que no dieron detalles del día exacto o a qué lugares irán.
Una comitiva integrada por Felipe VI y Letizia, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el jefe del ejecutivo de Valencia, Carlos Mazón, se trasladó el 3 de noviembre a la localidad de Paiporta, epicentro del desastre que dejó 214 muertos y decenas de desaparecidos en la región de Valencia.
La visita, apenas cinco días después de las lluvias que provocaron riadas de lodo, se produjo en un ambiente de enorme crispación y las autoridades fueron recibidos con insultos y gritos de "asesinos" y lanzamiento de barro, palos y otros objetos, en unas imágenes que fueron portada en todo el mundo.
En medio de la tensión, Sánchez fue evacuado y Mazón se retiró poco después, pero los reyes, con la ropa y el rostro manchados de barro, lograron dialogar con algunas personas antes de marcharse también.
El anuncio del nuevo desplazamiento de los reyes se produce el mismo día en que Felipe VI tiene previsto encontrarse con los militares que están desplegado en Valencia para colaborar en las labores de limpieza y reconstrucción de la zona.
El jefe del Estado visitará la tarde del martes a contingentes del ejército en la localidad de Bétera, un buque en el puerto de Valencia utilizado para albergar soldados y la base logística principal del ejército ubicada en esa ciudad que da nombre a la región, según la agenda de la Casa Real.
Desde las destructivas inundaciones, las críticas de los afectados apuntan especialmente al jefe de gobierno regional, Mazón, a quien acusan de haber tardado en reaccionar, pero también contra el gobierno central de Pedro Sánchez.
Alrededor de 130.000 personas se manifestaron el sábado en la ciudad de Valencia, donde muchos pidieron la dimisión de Mazón, pero sin ahorrar tampoco críticas a Sánchez.
El dirigente socialista aseguró el lunes que el "debate político" sobre las posibles responsabilidades por la gestión de las inundaciones llegará tras la reconstrucción.
N.Mitchell--AT