
-
Un juez reprende al gobierno de Trump por expulsar a venezolanos a El Salvador
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023
-
El Pentágono investigará al secretario de Defensa por un chat en Signal
-
Una esgrimista descalificada en EEUU por negarse a combatir con una oponente transgénero
-
Zuckerberg pide a Trump que retire la demanda contra Meta
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en un bombardeo israelí contra una escuela usada como refugio
-
Siete muertos en violentas tormentas y tornados en EEUU
-
México: lo bueno, lo malo y lo feo de los aranceles de Trump
-
Lula promete defender a Brasil de los aranceles de Trump
-
La Alta Corte de Londres condena a Trump a pagar más de 800.000 dólares en costos judiciales
-
El alcalde de Nueva York se presentará como independiente a la reelección
-
Exposición en Reino Unido sobre un ejemplar original robado y recuperado de una obra de Shakespeare
-
Sheinbaum agradece la "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de los aranceles recíprocos
-
El asteroide que se temió podía impactar la Tierra amenaza ahora a la Luna
-
Choques entre policía e indígenas que protestan contra Petro en Bogotá
-
La guerra comercial, una apuesta política arriesgada para Trump
-
Las bolsas mundiales amplían sus pérdidas tras el anuncio de los aranceles de Trump
-
Maradona "a veces se resistía" a que lo atendieran los médicos, dijo una de sus hermanas
-
Piastri (McLaren) se impone en los segundos ensayos libres del GP de Japón
-
Yoon Suk Yeol, de fiscal estrella a presidente destituido en Corea del Sur
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Tribunal Constitucional surcoreano destituye al presidente Yoon por la ley marcial
-
La ONU lanza movimiento para poner fin a las guerras
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Jefe de DDHH de ONU denuncia posible "crimen de guerra" israelí por muerte de 15 rescatistas en Gaza
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo

Expertos ven "lagunas" en los planes de eliminar el metano de los combustibles
Los gigantes de las energías fósiles se proponen reducir drásticamente las emisiones de metano, un poderoso gas de efecto invernadero, pero sus planes presentan "importantes lagunas" y podrían "exacerbar la crisis climática", advirtió el jueves el centro de estudios Carbon Tracker en un informe.
"Las compañías petroleras y gasíferas exacerban la crisis climática al no fijar límites estrictos para impedir las salida de metano a la atmósfera", según el informe "Absolute Impact 2024".
El tema salió a relucir los últimos años en las conferencias climáticas, y en la COP28 de Dubái, en 2023, 52 empresas de petróleo y gas se comprometieron a alcanzar emisiones "cerca de cero metano" en sus operaciones hasta 2030.
Un año después, en plena COP29 en Bakú, Azerbaiyán, Carbon Tracker identificó "importantes lagunas" en las promesas adoptadas por la mayoría de los gigantes de los hidrocarburos, según el informe basado en el estudio de los planes climáticos declarados por 27 grandes empresas petroleras, incluidas TotalEnergies, Shell, BP, SaudiAramco y Petrochina.
"Las empresas petroleras y gasíferas defienden de palabra la acción por el clima, mientras que las emisiones de sus productos alimentan las tormentas, las sequías, las inundaciones y las olas de calor cada vez más violentas", declaró la analista del sector Olivia Bisel, citada en el informe.
El metano, segundo gas de efecto invernadero después del CO2, es la molécula del gas "natural" que se escapa de las infraestructuras petro-gasíferas, pero también de las vacas, los arrozales y los vertederos, y está presente de forma natural en los humedales.
Desde la revolución industrial, el metano es causante de alrededor de 30% del calentamiento mundial.
El sector de combustibles fósiles es responsable de alrededor de 35% de las emisiones mundiales de metano de origen humano, según la Climate and Clean Air Coalition.
Aunque se le puede evitar por un costo asequible, las emisiones mundiales de metano no paran de aumentar y su potencial de calentamiento es más de 80 veces mayor en 20 años que el del CO2.
P.A.Mendoza--AT