
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"
-
La anendofasia, el trastorno de los que no tienen una voz interior en su mente
-
El alemán Thomas Müller anuncia su salida del Bayern tras 25 años en el club
-
Pixi Kata Matis, cineasta indígena brasileño: "Nuestro futuro es vivir entre dos mundos"
-
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon
-
El balance del terremoto en Birmania ya supera los 3.300 muertos
-
Los búnkeres de Finlandia despiertan el interés de varios países
-
Líder norcoreano dispara rifle de francotirador en visita a soldados
-
Entra en vigor el arancel del 10% sobre buena parte de las importaciones a EEUU
-
Ministro de Costa Rica visita megacárcel de El Salvador para replicar el modelo
-
Los Ángeles acuerda pagar USD 4.000 millones por abusos sexuales en hogares infantiles
-
Bolsas de México, Sao Paulo y Buenos Aires se derrumban ante la guerra comercial de Trump
-
El canal de Panamá abre licitación para construir gasoducto interoceánico
-
Jueza ordena repatriar a EEUU a un migrante deportado por error a El Salvador
-
La guerra comercial de Trump ofrece una oportunidad a China
-
Un ratón en Camboya establece récord de detección de minas
-
Wall Street se hunde casi 6% por guerra comercial lanzada por Trump
-
"Aún queda mucho por hacer" por los indígenas, admite Lula ante cacique Raoni
-
Trump da 75 días más de gracia a TikTok para encontrar un comprador no chino
-
Sean "Diddy" Combs enfrenta más acusaciones antes del juicio
-
California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EEUU
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses

Los pingüinos de Ciudad del Cabo necesitan paz y comida
A Mashudu Mashau solo le toma dos minutos atrapar a un pingüino para hacer un seguimiento de las heridas o enfermedades de estas entrañables aves marinas, que se encuentran ahora en peligro "crítico" de extinción en la península del Cabo.
"Me tomo mi tiempo. Me agacho, a veces incluso me arrastro, para no parecer una amenaza", explica a AFP este empleado de la ciudad portuaria y turística del extremo sur de África. Con un colega, cuando estamos cerca del pingüino, "apuntamos a la cabeza y la sujetamos para asegurarlo".
A veces, los pingüinos negros y blancos adultos, de plumas marrones despeinadas cuando aún son adolescentes, caminan meneándose hasta la carretera que se encuentra arriba de la playa y ahí, las cosas se complican.
"Hoy hubo uno... pasaba de un coche aparcado a otro, un infierno. Finalmente conseguimos inmovilizarlo", dice aliviado este hombre de 41 años, que dedicó los últimos ocho a proteger esta especie.
Capturados y colocados con cuidado en una caja de cartón, los pingüinos son trasladados a una clínica especializada donde se les cura antes de liberarlos.
Pero los defensores de la naturaleza temen que sus esfuerzos sean insuficientes para detener la disminución de la población del pingüino del Cabo, también llamado pingüino africano, catalogado en octubre entre las especies en "peligro crítico" de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
"Podemos entregarnos en cuerpo y alma, pero si no existe un entorno sano para ellos, es prácticamente en vano", subraya el veterinario David Roberts, del centro de cuidados gestionado por la Fundación de África Austral para la Conservación de las Aves Costeras (SANCCOB).
Quedan menos de 10.000 parejas reproductoras en África Austral, principalmente en Sudáfrica, frente a las 42.500 que había en 1991, y se prevé su extinción en estado salvaje de aquí a 2035.
- "Hambrientos" -
Las razones son numerosas: falta de comida, cambio climático, aumento de perturbaciones, enfermedades o mareas negras.
Para Allison Kock, bióloga marina de parques nacionales, la mayor amenaza está vinculada a su alimentación. "Si están hambrientos", especialmente de sardinas o de anchoas, "tienden a dejar de intentar reproducirse".
Como consecuencia, las autoridades han prohibido la pesca comercial alrededor de seis colonias de pingüinos durante diez años a partir de enero.
Pero SANCCOB, así como BirdLife, otra oenegé ecologista, presentaron una denuncia contra el gobierno, alegando que las zonas prohibidas a la pesca no son lo suficientemente amplias.
"Pedimos que se limite la competencia directa para los peces que quedan [en el océano] entre la pesca industrial y los pingüinos", explica a AFP Katta Ludynia, responsable de investigación en SANCCOB.
Para la asociación de pesca pelágica sudafricana, "la pesca industrial tienen un impacto" limitado con respecto otros factores, especialmente medioambientales, como "la abundancia fluctuante" de sardinas y anchoas de las que se alimentan.
Se prevé una audiencia en marzo, pero antes podría alcanzarse un acuerdo extrajudicial, espera el nuevo ministro de Medioambiente.
Otras iniciativas contribuyen a los esfuerzos para salvar al pingüino del Cabo, como nidos artificiales para aumentar el índice de reproducción.
Su nuevo estatus de amenaza "crítica" de extinción puede ayudar, pero también perjudicar. Aunque debería significar más financiación para protegerlos, pero también puede significar más turistas, que suelen perturbarlos.
"Los pingüinos son muy sensibles" y la gente se acerca peligrosamente, a veces "con sus palos para selfies", señala Arne Purves, que trabaja en la conservación costera de la ciudad.
El turismo es un sector vital para Sudáfrica y los pingüinos del Cabo han aportado decenas de millones de dólares al país el año pasado, según un estudio reciente.
Para los defensores de la especie que están en primera línea, como Mashudu Mashau, esta atención es bienvenida. "En los últimos años, solo ha sido para los rinocerontes", amenazados por la caza furtiva, apunta y dice esperar "el mismo respeto y la misma asistencia".
Lo urgente no es solo salvar a estas aves torpes que nadan con tanta gracia, sino a todo un ecosistema del que los humanos forman parte. Si "a los pingüinos les va bien, a nosotros también".
P.A.Mendoza--AT