
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Un juez reprende al gobierno de Trump por expulsar a venezolanos a El Salvador
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023
-
El Pentágono investigará al secretario de Defensa por un chat en Signal
-
Una esgrimista descalificada en EEUU por negarse a combatir con una oponente transgénero
-
Zuckerberg pide a Trump que retire la demanda contra Meta

El cambio climático aumentó la violencia del ciclón Chido, según un estudio británico
El cambio climático causado por las emisiones de gases de efecto invernadero de la humanidad ha intensificado los vientos del ciclón Chido, que devastó Mayotte, según un estudio preliminar británico publicado el martes.
De acuerdo con el Imperial College de Londres, "el cambio climático ha incrementado la intensidad de un ciclón tropical como Chido de categoría 3 a categoría 4", cuando los vientos superan los 209 km/h en la escala de Saffir-Simpson, utilizada para huracanes en el Atlántico y parte del Pacífico, aunque citada aquí por equivalencia.
Según la agencia meteorológica Météo-France, la isla sufrió "ráfagas generalizadas" que alcanzaron "más de 200 km/h durante 45 minutos" y "ráfagas cercanas a 250 km/h pudieron registrarse" en algunos lugares.
Las autoridades temen "varios cientos" de muertos, posiblemente "algunos miles" en este departamento, donde aproximadamente un tercio de la población vive en viviendas precarias, totalmente destruidas.
"Estimamos que la ocurrencia de un evento de este tipo", es decir, una tormenta de categoría 4 al tocar tierra, "se ha vuelto un 40% más probable que en la época preindustrial", antes de los efectos de los gases de efecto invernadero, escriben los autores del Instituto Grantham del Imperial College, una referencia mundial en la evaluación de la influencia del cambio climático sobre los fenómenos meteorológicos extremos.
En otras palabras, la frecuencia de un ciclón de este tipo ha pasado de una vez cada 14 años a una vez cada 10 años, y "la velocidad de los vientos ha aumentado en 3 metros por segundo o un 5%".
Sin embargo, esta tormenta es la peor registrada en Mayotte en 90 años, ya que, según recuerda Météo-France, "los impactos de Chido son, ante todo, consecuencia de su trayectoria y de su paso por la isla", que muy rara vez se encuentra en la ruta de estos ciclones comunes en la región, gracias a la barrera natural de Madagascar.
"Se observan, en promedio, tres fenómenos al año de intensidad equivalente a la de Chido en esta cuenca" oceánica, según la agencia meteorológica francesa.
El Instituto Grantham basa estas conclusiones preliminares en un modelo informático desarrollado en 2024, que simuló millones de tormentas tropicales para compensar la falta de datos reales.
Por su parte, en ausencia de estudios consolidados, Météo-France aún no se ha pronunciado sobre el impacto del cambio climático en la ocurrencia de un evento de este tipo. Sin embargo, ha señalado que las actuales temperaturas muy cálidas del océano Índico, reforzadas por el cambio climático, potenciaron a Chido.
Según el IPCC, el grupo de expertos climáticos de la ONU, el aumento de la intensidad media de los ciclones y de la proporción de ciclones violentos (categorías 4 y 5) es un efecto esperado del calentamiento global.
M.White--AT