
-
Diecinueve jóvenes beisbolistas venezolanos piden asilo en España
-
Trump cree que Putin "cumplirá su parte" de las negociaciones sobre Ucrania
-
Un bombardeo israelí en el sur de Beirut deja cuatro muertos, incluido un jefe de Hezbolá
-
El arquero neerlandés Cillessen fue operado de urgencia por una perforación intestinal
-
Cae la pobreza en Argentina en línea con la bajada de la inflación
-
Socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Evo Pueblo, el nuevo partido del expresidente Morales en Bolivia
-
Proyectan una imagen de un líder narco durante un concierto en México
-
El jefe del Pentágono ordena implantar requisitos físicos sin distinción de género en el Ejército
-
Europa podría perder el liderazgo frente a China sin el nuevo acelerador de partículas gigante, alerta el CERN
-
La guía Michelin otorga 68 nuevas estrellas a restaurantes en Francia
-
Tapan mosaicos en el santuario de la virgen de Lourdes hechos por un sacerdote acusado de agresión sexual
-
Rusia lanza una campaña de reclutamiento militar para sumar 160.000 jóvenes
-
EEUU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos" del Tren de Aragua y la MS-13
-
Argentina quiere un primer desembolso "alto" del FMI
-
La oposición en Turquía denuncia "malos tratos" contra estudiantes detenidos
-
El presidente libanés pide apoyo para defender la soberanía del país después de un bombardeo israelí en Beirut
-
El "trabajo noble" de los crematorios budistas tras el terremoto de Birmania
-
El Heat derrota a los Wizards y suma su quinta victoria consecutiva en la NBA
-
Birmania guarda minuto de silencio por los más de 2.000 muertos del terremoto
-
China lanza ejercicios militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
OpenAI recauda USD 40.000 millones en la mayor ronda de inversión para una start-up
-
Trump promete ser "amable" antes de nueva tanda de aranceles
-
Ladrones de EEUU que alardeaban en Instagram terminan presos en California
-
"Íbamos a volver", dice astronauta de la NASA que estuvo varada
-
Trump desmantela sistema de licencias a petroleras en Venezuela, ¿y ahora qué?
-
¿Puede Trump aspirar a un tercer mandato? Probablemente no
-
Irán "no tendrá otra opción" que dotarse del arma nuclear en caso de ataque, alerta Teherán
-
La Casa Blanca evalúa tomar el control sobre quién se sienta en su sala de prensa
-
Liberan bajo fianza a hombre acusado de vandalizar un resort de golf de Trump en Escocia
-
La expresidenta argentina Kirchner apela a la Corte Suprema su condena por corrupción
-
"Je suis Marine!": la extrema derecha europea arropa a Le Pen tras la condena
-
Ucrania propondrá a EEUU cambios en el acuerdo sobre minerales
-
La cruzada cultural de Donald Trump en Estados Unidos
-
EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Jordan Bardella, el plan B de la ultraderecha para la presidencia de Francia
-
La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump
-
La BBC afirma que se enfrenta a un "desafío sin precedentes" para financiar sus contenidos
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Musk busca inclinar la balanza a la derecha en corte suprema de Wisconsin
-
Hamás insta a "cualquiera que pueda portar armas" a luchar contra el plan de Trump para Gaza
-
La serie "Adolescencia" se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos
-
Indígenas se alían a la izquierdista Luisa González para el balotaje ante Noboa en Ecuador
-
Marine Le Pen, de normalizar a la ultraderecha en Francia a quedar fuera de juego
-
Japón estima que cerca de 300.000 personas morirían en caso de un megaterremoto
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Las tarifas aduaneras, la versátil arma económica de Donald Trump
-
La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
Los países con más excedente comercial con EEUU

China incumplió un objetivo clave de emisiones de carbono en 2024
China no cumplió con un objetivo climático clave en 2024 y sus emisiones de carbono aumentaron, pese a unas mejorías récord en materia de energías renovables, según datos oficiales publicados el viernes.
La intensidad de carbono, que mide las emisiones de dióxido de carbono por unidad de PIB, disminuyó 3,4% el año pasado, indicó la oficina nacional de estadísticas.
Pero la bajada es menor a la del objetivo oficial, que era del -3,9%.
Un contratiempo que lastra la ambición de Pekín de reducir su intensidad de carbono un 18% entre 2020 y 2025.
Además, las emisiones totales de carbono continuaron creciendo, según la misma fuente.
En el marco del Acuerdo de París sobre el clima, los países presentan cada cinco años planes de cómo prevén contribuir para limitar el aumento de temperaturas para 2035, según los objetivos mundiales fijados en dicho acuerdo.
China se comprometió a reducir su intensidad de carbono en más de un 65% para 2030 respecto a los niveles de 2005.
Sin embargo, los datos muestran que a China le será "extremadamente difícil" mantener su compromiso, declaró Lauri Myllyvirta, analista en el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA, por sus siglas en inglés), radicado en Finlandia.
"Incluso con hipótesis optimistas para 2025, la intensidad de las emisiones de dióxido de carbono deberá caer un 22% en el periodo 2026-2030 para alcanzar el objetivo clave de China en el Acuerdo de París", agregó.
El gigante asiático continúa siendo el mayor emisor del mundo de gases con efecto invernadero, responsables del cambio climático, aunque está invirtiendo masivamente en energías renovables.
Pekín prevé alcanzar su máximo de emisiones de carbono para 2030 y lograr la neutralidad en este tipo de emisiones para 2060.
El consumo total de energía en China el año pasado fue un 4,3% mayor que en 2023, según el informe.
El carbón, un importante contaminante, aportó en 2024 más de la mitad de la energía en el país, si bien el uso de las energías renovables también registró un importante aumento.
Se espera que China anuncie los detalles de su 15º plan quinquenal (2026-2030) este año, y que este incluya los objetivos actualizados en materia de emisiones de energía.
E.Flores--AT