
-
La oposición en Turquía denuncia "malos tratos" contra estudiantes detenidos
-
El presidente libanés pide apoyo para defender la soberanía del país después de un bombardeo israelí en Beirut
-
El "trabajo noble" de los crematorios budistas tras el terremoto de Birmania
-
El Heat derrota a los Wizards y suma su quinta victoria consecutiva en la NBA
-
Birmania guarda minuto de silencio por los más de 2.000 muertos del terremoto
-
China lanza ejercicios militares para simular un bloqueo de Taiwán
-
OpenAI recauda USD 40.000 millones en la mayor ronda de inversión para una start-up
-
Trump promete ser "amable" antes de nueva tanda de aranceles
-
Ladrones de EEUU que alardeaban en Instagram terminan presos en California
-
"Íbamos a volver", dice astronauta de la NASA que estuvo varada
-
Trump desmantela sistema de licencias a petroleras en Venezuela, ¿y ahora qué?
-
¿Puede Trump aspirar a un tercer mandato? Probablemente no
-
Irán "no tendrá otra opción" que dotarse del arma nuclear en caso de ataque, alerta Teherán
-
La Casa Blanca evalúa tomar el control sobre quién se sienta en su sala de prensa
-
Liberan bajo fianza a hombre acusado de vandalizar un resort de golf de Trump en Escocia
-
La expresidenta argentina Kirchner apela a la Corte Suprema su condena por corrupción
-
"Je suis Marine!": la extrema derecha europea arropa a Le Pen tras la condena
-
Ucrania propondrá a EEUU cambios en el acuerdo sobre minerales
-
La cruzada cultural de Donald Trump en Estados Unidos
-
EEUU revoca licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Jordan Bardella, el plan B de la ultraderecha para la presidencia de Francia
-
La economía mundial contiene la respiración ante nueva tanda de aranceles de Trump
-
La BBC afirma que se enfrenta a un "desafío sin precedentes" para financiar sus contenidos
-
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
-
Cinco muertos y 4 heridos en una explosión en una mina de carbón de la región española de Asturias
-
Musk busca inclinar la balanza a la derecha en corte suprema de Wisconsin
-
Hamás insta a "cualquiera que pueda portar armas" a luchar contra el plan de Trump para Gaza
-
La serie "Adolescencia" se difundirá en los centros de enseñanza secundaria británicos
-
Indígenas se alían a la izquierdista Luisa González para el balotaje ante Noboa en Ecuador
-
Marine Le Pen, de normalizar a la ultraderecha en Francia a quedar fuera de juego
-
Japón estima que cerca de 300.000 personas morirían en caso de un megaterremoto
-
Los beneficios de Huawei caen casi un 30%
-
Las tarifas aduaneras, la versátil arma económica de Donald Trump
-
La justicia compromete la candidatura de la ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
Los países con más excedente comercial con EEUU
-
El regulador francés multa a Apple con 150 millones de euros por monopolio
-
Turistas y locales, maravillados ante los cerezos en flor en Tokio
-
Dimite el director de Primark tras ser investigado por comportamiento inapropiado
-
Uno de los rehenes israelíes liberado pide a Trump detener la guerra en Gaza
-
Cinco legados memorables de Microsoft en la cultura informática
-
Cincuenta años de Microsoft en cifras
-
La justicia compromete candidatura de ultraderechista Le Pen a la presidencia de Francia en 2027
-
El líder supremo de Irán promete una "respuesta firme" en caso de ataque
-
Israel nombra a un excomandante de la Marina como nuevo jefe de seguridad interior
-
Djokovic elude su problema ocular en Miami: "No quiero que parezca una excusa"
-
Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial
-
El verdadero precio del oro: yerbateros e indígenas contra la fiebre minera en Paraguay
-
Los europeos necesitarán desde el miércoles una autorización de viaje para ir a Reino Unido
-
El FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
La actividad industrial de China crece por segundo mes consecutivo

El ciclón Garance deja al menos tres muertos en la isla francesa de La Reunión
Al menos tres personas fallecieron el viernes durante el paso del ciclón Garance por La Reunión, descrito como "brutal y violento" por el prefecto de la isla francesa del océano Índico, que sigue en estado de alerta.
A las 14H00 GMT 182.000 hogares estaban sin electricidad, 171.000 sin acceso al agua y 134.000 sin internet, según la prefectura. Además 342 antenas de telecomunicaciones estaban fuera de servicio y 847 personas se encontraban en refugios de emergencia.
La alerta violeta, la más alta, que implica confinamiento total, incluidas las fuerzas del orden y los servicios de emergencia, fue levantada al mediodía (08H00 GMT) en la isla.
Sin embargo la alerta roja, que ordena el confinamiento de la población, sigue vigente ya que las condiciones continuaban siendo peligrosas, especialmente en el noroeste, advirtió Meteo France.
"Este fenómeno fue más violento que Belal", afirmó el prefecto. El ciclón Belal, que azotó La Reunión el 15 de enero de 2024, causó la muerte de cuatro personas y provocó daños por más de 100 millones de dólares, según cifras de France Assureurs.
"Los vientos más destructivos" se alejaron hacia el mediodía, indicó el prefecto. Durante el paso del ciclón, el servicio meteorológico francés registró ráfagas de 214 km/h en el aeropuerto del norte de la isla y de 230 km/h en el pitón Sainte Rose, en el extremo este.
En las redes sociales circulan videos que muestran calles completamente inundadas, con torrentes de agua bajando por las pendientes, especialmente en Saint Denis y Saint André (este), así como automóviles arrastrados por la corriente.
Garance, que "tocó tierra a las 10H00 (06H00 GMT) en el norte de La Reunión", según Météo-France, "impactó la isla con una intensidad raramente alcanzada", destacó en la red social X el ministro francés del Interior, Bruno Retailleau, elogiando el "compromiso" de los equipos movilizados bajo la autoridad del prefecto.
J.Gomez--AT