
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio
-
Ben Healy gana en solitario la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Una mujer denuncia al futbolista francés Payet por "violencia física y psicológica" en Brasil
-
Trump aliviará la cruzada migratoria para dar mano de obra a agricultores y hosteleros
-
Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU
-
Visita sorpresa del príncipe Enrique a Ucrania
-
Miles de maestros marchan en demanda de un nuevo pacto laboral en Guatemala
-
Bolsonaro es hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Alcaraz remonta ante Fils y se cita con Davidovich en 'semis' de Montecarlo
-
Las orcas y delfines de un parque acuático que cierra en Francia no pueden ser llevados a España
-
Argentina extiende un año el plazo del pago de canje de monedas con China
-
El gobierno de EEUU encarga un estudio para determinar las causas de la "pandemia" de autismo
-
"No estoy bien", dijo Maradona a un médico semanas antes de morir

Miles de japoneses se refugian ante la llegada de un peligroso tifón
Miles de personas acudieron el domingo a refugios en el suroeste de Japón ante la llegada del potente tifón Nanmadol, que llevó a las autoridades a recomendar la evacuación de tres millones de habitantes.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió un "aviso especial" para el departamento de Kagoshima, en el sur de la gran isla de Kyushu, para alertar a los habitantes del riesgo elevado por las intemperies.
El domingo por la mañana, 25.680 hogares de Kagoshima y del departamento colindante de Miyazaki estaban sin electricidad.
También se suspendió la actividad de los trenes regionales y de alta velocidad, medio millar de vuelos y el transporte marítimo en la región, indicaron los servicios públicos.
La JMA advirtió que la región puede enfrentarse a un peligro "sin precedentes" por los vientos violentos, el oleaje y las lluvias torrenciales.
"Se pide la máxima prudencia", dijo el sábado Ryuta Kurora, jefe de la unidad de previsión de la agencia. "Es un tifón muy peligroso", señaló.
"El viento será tan violento que algunas casas pueden hundirse", añadió Kurora, alertando también de inundaciones y desprendimientos de tierra.
Hasta ahora, 2,9 millones de personas recibieron la recomendación de evacuar la zona, indicó la agencia gubernamental de gestión de incendios y catástrofes.
Los responsables del departamento de Kagoshima informaron que más de 8.500 personas ya se habían cobijado en refugios el domingo por la mañana.
"Manténgase alejados de los lugares peligrosos y evacuen si sienten algún peligro", tuiteó por su parte el primer ministro Fumio Kishida después de convocar una reunión del gobierno.
"Será peligroso evacuar por la noche. Poneos a salvo mientras aún sea de día", añadió.
- Aléjense de las ventanas -
La cadena de televisión pública NHK informó de que más de cuatro millones de personas en la isla de Kyushu habían recibido recomendaciones urgentes de evacuación, y funcionarios en Kagoshima y Miyazaki dijeron que más de 15.000 personas se encontraban en refugios locales el domingo por la tarde.
"El viento será tan fuerte que algunas casas podrían derrumbarse", subrayó también Kurora a los periodistas, advirtiendo también sobre inundaciones y deslizamientos de tierra.
"Por favor, vayan a edificios sólidos antes de que los fuertes vientos empiecen a soplar y no se acerquen a las ventanas, incluso dentro de edificios sólidos", dijo en una conferencia de prensa nocturna.
En el terreno, un responsable de Kagoshima dijo a AFP que no había heridos ni daños mayores todavía, pero que la situación se deterioraba.
"La lluvia y el viento son cada vez más fuertes. La lluvia es tan fuerte que no podemos ver más allá. Todo parece blanco", dijo.
A las 13H00 (04H00 GMT), el tifón se encontraba sobre la pequeña isla japonesa de Yakushima y el viento soplaba a 234 km.
Se espera que toque tierra en Kyushu, más al norte, el domingo por la noche antes de girar hacia el noreste y barrer la isla principal de Japón, Honshu, hasta la mañana del miércoles.
La temporada de tifones culmina entre agosto y septiembre en Japón, con fuertes lluvias susceptibles de provocar inundaciones y desprendimientos de tierra.
En 2019, el tifón Hagibis causó más de 100 muertos en el país, que acogía entonces la Copa Mundial de rugby.
Los científicos consideran que el cambio climático aumenta la intensidad y la frecuencia de tormentas y fenómenos meteorológicos extremos.
O.Brown--AT