
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio
-
Ben Healy gana en solitario la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Una mujer denuncia al futbolista francés Payet por "violencia física y psicológica" en Brasil
-
Trump aliviará la cruzada migratoria para dar mano de obra a agricultores y hosteleros
-
Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU
-
Visita sorpresa del príncipe Enrique a Ucrania
-
Miles de maestros marchan en demanda de un nuevo pacto laboral en Guatemala
-
Bolsonaro es hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Alcaraz remonta ante Fils y se cita con Davidovich en 'semis' de Montecarlo
-
Las orcas y delfines de un parque acuático que cierra en Francia no pueden ser llevados a España
-
Argentina extiende un año el plazo del pago de canje de monedas con China
-
El gobierno de EEUU encarga un estudio para determinar las causas de la "pandemia" de autismo
-
"No estoy bien", dijo Maradona a un médico semanas antes de morir

Huracán Orlene mantiene su camino a costas mexicanas del Pacífico
El huracán Orlene se mantenía la noche del domingo como un huracán mayor en su camino hacia a la costa mexicana del Pacífico, donde está previsto que toque tierra la noche del lunes provocando lluvias torrenciales, informaron el Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense y la Comisión Nacional de Agua (Conagua).
"Orlene se está acercando a Las Islas Marías. Vientos significativos y probables marejadas ciclónicas peligrosas comenzarán dentro de poco", informó el NHC en su último reporte.
A las 00H00 GMT del lunes, el meteoro se encontraba a 80 km al sur-suroeste de Islas Marías y a 125 km de Cabo Corrientes, Jalisco (oeste), y se desplazaba hacia el norte a una velocidad de 13 km/h con vientos sostenidos de 185 km/h.
Orlene se formó como huracán el sábado pasado en la mañana y fue incrementando su fuerza. La madrugada de este domingo alcanzó la categoría 3 y horas después la 4, que lo ubicaba como "extremadamente peligroso".
Pero por la tarde de este domingo perdió fuerza de nuevo situándose en categoría 3.
El NHC advirtió que volverá a tomar fuerza cuando esté más "cerca o sobre Islas Marías", un archipiélago situado a 120 km del estado de Nayarit (noroeste), donde existió una cárcel federal y que el gobierno planea convertir en destino turístico ecológico.
En la trayectoria pronosticada por el NHC, "el centro de Orlene debe pasar cerca o sobre Islas Marías esta noche (de domingo) o el lunes por la mañana, y llegar a la costa de México continental el lunes por la noche", añadió el NHC.
La Conagua dijo en un comunicado que calcula que Orlene tocará tierra el lunes en la noche como huracán categoría 1, entre los municipios de Escuinapa y Rosario, de Sinaloa (noroeste), y Tecuala, Nayarit, para luego debilitarse tierra adentro.
Autoridades de protección civil están alertas ante incrementos en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas del oeste y noroeste del país, indicó Conagua.
"Sus bandas nubosas ocasionarán lluvias intensas y torrenciales", reportó Conagua.
En Nayarit se han habilitado 14 refugios temporales y se evaluá la evacuación de una decena de comunidades asentadas cerca de ríos, dijo a la AFP el director de Protección Civil de esa demarcación, Pedro Núñez.
El gobierno de Sinaloa informó en Twitter que habilitó 45 albergues, 7 de ellos están situados en el municipio de Rosario.
En Jalisco se habilitaron tres albergues, y además las clases de primer nivel de mañana lunes fueron suspendidas en 13 municipios.
México sufre cada año el embate de ciclones tropicales tanto en su costa del Pacífico como del Atlántico, habitualmente entre mayo y noviembre.
En octubre de 1997, el huracán Paulina impactó la costa del Pacífico mexicano como huracán de categoría 4 dejando más de 200 muertos.
T.Sanchez--AT