
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio
-
Ben Healy gana en solitario la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Una mujer denuncia al futbolista francés Payet por "violencia física y psicológica" en Brasil
-
Trump aliviará la cruzada migratoria para dar mano de obra a agricultores y hosteleros
-
Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU
-
Visita sorpresa del príncipe Enrique a Ucrania
-
Miles de maestros marchan en demanda de un nuevo pacto laboral en Guatemala
-
Bolsonaro es hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Alcaraz remonta ante Fils y se cita con Davidovich en 'semis' de Montecarlo
-
Las orcas y delfines de un parque acuático que cierra en Francia no pueden ser llevados a España
-
Argentina extiende un año el plazo del pago de canje de monedas con China
-
El gobierno de EEUU encarga un estudio para determinar las causas de la "pandemia" de autismo
-
"No estoy bien", dijo Maradona a un médico semanas antes de morir

Muertos en Venezuela por deslave suben a 36 y las búsquedas continúan
Al menos 36 personas murieron por un deslave que arrasó con el pueblo de Las Tejerías, en el centro de Venezuela, según un nuevo parte de las autoridades que dio cuenta este lunes de 56 desaparecidos mientras avanzan las difíciles labores de rescate en el lodazal.
"Lamentablemente tenemos 36 personas fallecidas al momento y 56 personas que están desaparecidas", indicó el ministro del Interior, Remigio Ceballos, en un video publicado en la cuenta en Twitter de su despacho.
El responsable señaló que más de 3.000 funcionarios participan en las labores de búsqueda bajo el lodo que cubrió el pueblo de Las Tejerías, estado Aragua, a unos 52 km de Caracas y arrasado el sábado por el desbordamiento de cinco quebradas.
Venezuela sufre este año una atípica temporada de lluvias, agravada por el fenómeno de La Niña, ondas tropicales y los coletazos del huracán Julia.
El presidente Nicolás Maduro, que decretó tres días de duelo, recorrió la zona del desastre, saludando a algunos de los vecinos afectados.
"Nos llevamos ese dolor, ese clamor, la desesperación, las lágrimas de la gente, pero deben saber que Tejerías va a resurgir como el ave Fénix, renacerá Tejerías", dijo el mandatario, que prometió reconstruir las casas y comercios destruidos.
- "Patear el barro" -
Las autoridades intensifican las búsquedas, cada vez más difíciles a medida que pasa el tiempo y el lodo se hace más compacto. Los vecinos apoyan desesperados usando picos, palas o lo que encuentran, constató la AFP en el lugar.
Un militar, al frente de una cuadrilla, dirigía las labores de búsqueda con un altavoz en este pueblo con una zona industrial venida a menos desde hace años. "Están removiendo escombros y se vio sangre", dice el oficial desde un techo de concreto en una de las pocas estructuras que quedó en pie luego del deslave.
Es el peor desastre natural de Venezuela en lo que va de siglo. La crecida del río, que fue de hasta seis metros en las estructuras más cercanas al cauce, arrastró árboles, automóviles, partes de viviendas y las antenas telefónicas.
"Las Tejerías ha enfrentado esto con mucha valentía porque salimos a patear el barro, pero nos duele ver tantos niños muertos, la gente está pisada (por el lodo)", dijo Magaly Mujica, de 73 años, quien organiza en la iglesia del pueblo donaciones de ropa.
Gregorio, de 67 años, contemplaba este lunes el matadero de la localidad, una importante fuente de empleo que ahora quedó reducida a escombros. "25 años de trabajo perdidos", lamentó el trabajador, ahora desempleado.
- "Conseguirlos a todos" -
Toneladas de sedimentos y troncos complican las tareas de rescate. El ruido de las motosierras usadas para cortar los enormes troncos atascados irrumpe en uno de los puntos de rastreo.
"El frente más importante es el frente de búsqueda", declaró la vicepresidenta Delcy Rodríguez, que dio cuenta además de 317 viviendas "completamente destruidas" y 757 "afectadas" por el deslizamiento.
"Tenemos que conseguirlos a todos", señaló el líder de una misión de bomberos del estado Aragua.
Los rescatistas intentan ubicar a los desaparecidos en zonas donde los familiares creen que podrían estar, pero son conscientes de que los cuerpos pudieron ser arrastrados por la corriente.
Otras 13 personas murieron en diferentes regiones del país en las últimas tres semanas, también como consecuencia de las fuertes lluvias.
"Septiembre ha sido muy lluvioso, hemos tenido en algunas zonas con reportes históricos de precipitaciones", explicó a la AFP Ángel Custodio, gerente del instituto venezolano de meteorología (Inameh).
En Las Tejerías, por ejemplo, "llovió en ocho horas lo que llueve durante un mes", apuntó el domingo la vicepresidenta Rodríguez.
- Donaciones -
El gobierno ha instalado refugios en Maracay, capital de Aragua, señaló el ministro Ceballos, que anunció además la distribución de 300 toneladas de alimentos.
Dos estadios de béisbol, los más grandes de Maracay y Caracas, fueron habilitados como centros de acopio. El metro de Caracas, oenegés, fundaciones y supermercados también han habilitado sus sedes para recibir donaciones y enviarlas a Tejerías.
Alrededor de 10.000 personas murieron en 1999 por un gran deslave en el estado Vargas, en el norte del país.
N.Mitchell--AT