
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio
-
Ben Healy gana en solitario la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Una mujer denuncia al futbolista francés Payet por "violencia física y psicológica" en Brasil
-
Trump aliviará la cruzada migratoria para dar mano de obra a agricultores y hosteleros
-
Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU
-
Visita sorpresa del príncipe Enrique a Ucrania
-
Miles de maestros marchan en demanda de un nuevo pacto laboral en Guatemala
-
Bolsonaro es hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Alcaraz remonta ante Fils y se cita con Davidovich en 'semis' de Montecarlo
-
Las orcas y delfines de un parque acuático que cierra en Francia no pueden ser llevados a España
-
Argentina extiende un año el plazo del pago de canje de monedas con China
-
El gobierno de EEUU encarga un estudio para determinar las causas de la "pandemia" de autismo
-
"No estoy bien", dijo Maradona a un médico semanas antes de morir

Inundaciones y deslaves dejan 42 muertos en el sur de Filipinas
Al menos 42 personas murieron entre jueves y viernes por las inundaciones y desprendimientos de tierra provocados por fuertes lluvias en el sur de Filipinas, cuya población se prepara para la llegada de una tormenta tropical este fin de semana.
Las inundaciones afectan a varias ciudades y pueblos de la isla de Mindanao desde el jueves, según el portavoz y jefe de la defensa civil local, Naguib Sinarimbo. "El agua comenzó a entrar en las casas antes del amanecer", contó a la AFP.
El funcionario precisó este viernes que los rescatistas recuperaron 27 cuerpos en la población de Datu Odin Sinsuat -incluyendo 11 de una aldea montañosa-, 10 en Datu Blah Sinsuat y cinco en la ciudad de Upi. Un balance anterior daba cuenta de 31 muertos.
Sinarimbo relató que varias personas fueron rescatadas tras lograr subir a los tejados de sus casas, y agregó que 16 personas estaban desaparecidas en la región.
Equipos de emergencia y unidades militares están patrullando otras áreas donde se produjeron inundaciones y desprendimientos de tierra.
Las fuertes lluvias empezaron el jueves por la noche en esta empobrecida región bajo autogobierno musulmán después de décadas de rebelión separatista armada.
La tormenta desató inundaciones repentinas que arrastraron árboles, rocas y barro durante la noche en comunidades principalmente rurales alrededor de Cotabato, una ciudad de 300.000 personas en la isla de Mindanao.
Según los servicios meteorológicos en Manila, estos fenómenos fueron en buena parte causados por la aproximación de la tormenta tropical Nalgae, situada más al noreste y que debe llegar al archipiélago durante el fin de semana.
El servicio meteorológico estatal no descarta que toque tierra en la isla de Sámar este viernes, mucho antes de lo previsto.
Cerca de 5.000 personas fueron evacuadas de las comunidades propensas a inundaciones y deslizamientos de tierra, dijo la oficina de defensa civil.
- "Fue un shock" -
Remar Pablo, un cineasta local, relató a la AFP que estaba filmando un concurso de belleza en la ciudad de Upi cuando se produjeron repentinas inundaciones después de la medianoche que obligaron al público a huir por seguridad.
Una hilera de autos quedó medio sumergida, mostraron sus grabaciones en la calle. "Estábamos varados dentro", dijo Pablo, quien finalmente se metió en el agua para llegar a casa.
Las inundaciones han retrocedido en varias áreas, pero la mayor parte de la ciudad de Cotabato permanecía bajo el agua.
Sinarimbo dijo que esperan más inundaciones este viernes debido a que las lluvias no cesan. "Nuestro enfoque en este momento es el rescate, así como la creación de cocinas comunitarias para los sobrevivientes", dijo.
El ejército desplegó camiones para transportar a los pobladores varados en Cotabato y ocho pueblos vecinos, agregó el jefe provincial de la defensa civil, Nasrulá Imam.
"Fue un 'shock' ver que localidades que nunca habían sido inundadas fueron afectadas esta vez", dijo Imam.
Un promedio de 20 tifones y tormentas azotan Filipinas cada año matando a personas y ganado y destruyendo granjas, casas, carreteras y puentes, aunque el sur rara vez se ve afectado.
Los científicos han advertido que las tormentas se están volviendo más poderosas a medida que el planeta se calienta debido al cambio climático.
A.Moore--AT