Rusia dice que bombardeó una reunión militar ucraniana en Sumi el domingo

Cientos de personas se manifestaron este sábado en Brasil pidiendo justicia por el joven congoleño Moise Kabagambe, asesinado a golpes en un bar de la playa de Rio de Janeiro.
La Carpio nació pobre, y ahora lo es más. En este barrio de casas precarias y calles estrechas en San José, varios de sus habitantes perdieron el empleo en la pandemia, agravando una situación que deberá resolver el próximo presidente de Costa Rica.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció este sábado el hallazgo de nuevas reservas en un megacampo de gas natural, que generarán ingresos adicionales al fisco por más de 260 millones de dólares anuales cuando sean explotadas.
China adhirió este sábado a dos instrumentos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), que garantizarán mayor protección tanto a los diseñadores industriales chinos como a sus pares extranjeros que busquen penetrar en su mercado, informó esa agencia de la ONU.
El ciclón Batsirai alcanzó el sábado la costa este de Madagascar, con rachas de viento de 235 km/h y fuertes lluvias que hacen temer "daños generalizados" según alertó el servicio meteorológico de esta gran isla del Índico.
El reconocido podcaster estadounidense Joe Rogan se disculpó el sábado por haber usado lenguaje racista y admitió que Spotify, distribuidor principal de sus episodios en línea, había eliminado algunos de los más ofensivos de su programa.
China y Ecuador iniciaron la negociación de un tratado de libre comercio tras un acuerdo alcanzado en Pekín, en una visita del presidente ecuatoriano Guillermo Lasso que concluyó el sábado, dijo este sábado el ministro de Comercio Exterior, Julio José Prado.
Lesther Alemán, el líder estudiantil que exigió la renuncia del presidente socialista Daniel Ortega en 2018, acaba de ser sentenciado por conspiración contra Nicaragua. Como él, otros cinco opositores detenidos fueron hallados culpables de ese delito y sus familiares claman por su inocencia.
El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el sábado que se reunió con el primer ministro chino Li Keqiang para hablar sobre el covid-19, y la investigación sobre los orígenes de la pandemia.
Noruega, que ocupa el primer puesto en el medallero histórico de los Juegos Olímpicos de Invierno, inició este sábado, en la primera jornada de Pekín-2022, su anunciado dominio en la presente edición, ganando dos de los primeros seis oros del evento.
El ciclón Batsirai alcanzó el sábado la costa este de Madagascar, con vientos de gran velocidad y fuertes lluvias que pueden causar "daños generalizados" según alertó el servicio meteorológico de esta gran isla del Índico.
Elizabeth II dio una recepción el sábado en su residencia de Sandringham, antes de celebrar el domingo sus 70 años de reinado en la intimidad, una de las raras apariciones de la reina desde su breve hospitalización en octubre.
El príncipe Andrés prestará una declaración jurada en marzo en Londres ante los abogados de Virginia Giuffre, que le acusa de agresión sexual, dijo el sábado a la AFP una fuente cercana al hijo de la reina Isabel II.
El embajador de China ante la ONU pidió el viernes a Estados Unidos ser más flexible en sus tratos con Corea del Norte, mientras Pekín se une a otros para rechazar una declaración conjunta del Consejo de Seguridad redactada por Estados Unidos que condena los lanzamientos de misiles de Pyongyang, dijeron diplomáticos.
Los opositores a las medidas sanitarias en Canadá, algunos de los cuales ocupan el centro de la capital federal desde hace una semana, comenzaron a manifestarse el sábado para exigir el levantamiento de las restricciones.
Irán consideró este sábado "buenos pero no suficientes" los pasos dados por Estados Unidos para levantar algunas de las sanciones relacionadas con el programa nuclear civil de la República Islámica.
Un grupo de socorristas penetró el sábado por la tarde en el túnel del norte de Marruecos con la esperanza de hallar con vida a Rayan, un niño de 5 años, que cayó allí hace cinco días, comprobó la AFP.
La escultura en homenaje al héroe argelino Abdelkader (1808-1883) fue vandalizada antes de su inauguración este sábado en Francia, donde este personaje histórico estuvo detenido junto a varios miembros de su familia de 1848 a 1852, constataron periodistas de la AFP.
Un pequeño avión que despegó el jueves del aeropuerto de Reikiavik, la capital de Islandia, y que estaba desaparecido con cuatro personas a bordo, entre ellas tres turistas extranjeros, fue encontrado, indicaron los guardacostas.
Los diputados de movimiento del líder chiita Moqtada Sadr, la primera fuerza en el Parlamento iraquí, boicotearán la sesión para elegir al presidente de la República, anunció el sábado un responsable del partido.
Un rompehielos sudafricano zarpó este sábado en búsqueda del desaparecido navío de Ernest Shackleton, el "Endurance", que se hundió en 1915 en la Antártida tras quedar atrapado en la banquisa de hielo.
El ciclón Batsirai debería alcanzar la costa este de Madagascar el sábado, con vientos anunciados a más de 200 km/h en esta gran isla del Índico, donde los habitantes se preparan para su llegada con medios muy limitados.
El traslado de refuerzos estadounidenses a Polonia, enviados para tranquilizar a los aliados preocupados por las tensiones ruso-ucranianas, "ha comenzado", declaró este sábado a la AFP un vocero del ejército polaco.
La cumbre anual de la Unión Africana (UA) se inició este sábado en Adis Abeba con un llamado del primer ministro palestino Mohammed Shtayyeh a retirar la credencial con el estatus de observador acordada en julio a Israel, fuente de intensos debates entre sus 55 miembros.
Los pasos de Estados Unidos para levantar sanciones contra Irán son "buenos pero no suficientes", afirmó este sábado el ministro iraní de Relaciones Exteriores, horas después de que Washington anunciara que restablecerá una exención para algunas medidas contra el programa nuclear civil de Teherán.
El hielo en un glaciar cercano a la cumbre del monte Everest, que tardó milenios en formarse, se está derritiendo de forma acelerada en las últimas tres décadas debido al cambio climático, según un estudio.
A dos meses de la elección presidencial, los esfuerzos del presidente francés, Emmanuel Macron, parecen concentrados en resolver la crisis internacional sobre Ucrania, una mediación que podría influir en su esperada candidatura a la reelección.
En un incesante ir y venir de camiones, cientos de miles de cajas azules llegan cada día a un laboratorio de Viena, símbolo del éxito en Austria de los test de saliva para detectar el covid-19.
Residentes y combatientes contra el golpe de Estado militar acusaron a soldados de haber incendiado centenares de viviendas en el noroeste de Birmania, país donde desde hace un año la Junta militar en el poder trata de someter a los opositores.
El primer ministro palestino Mohammed Shtayyeh pidió a la Unión Africana que retire a Israel la credencial con el estatus de observador acordada en julio por el presidente de la comisión de esa organización, en un discurso el sábado en la apertura de la cumbre de la UA.
Un candidato a la presidencia en Corea del Sur acusó el sábado a China de apropiarse de la cultura de su país en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, en la que apareció una figurante con un atuendo tradicional coreano.
Lanzados en una carrera contrarreloj cada vez más desesperada, los socorristas marroquíes trabajaron toda la noche del viernes al sábado para intentar salvar al pequeño Rayan, un niño de cinco años que cayó en un pozo cinco días atrás y cuya suerte tiene en vilo al país.
El estruendo de las ametralladoras resonó entre los edificios abandonados de Pripyat, en la Zona de Exclusión de Chernóbil, donde soldados de la Guardia Nacional Ucraniana realizaron el viernes ejercicios de combate urbano.
Ya es oficial: los austriacos de más de 18 años deben, a partir del sábado, vacunarse contra el covid-19 so pena de enfrentar una fuerte multa, una medida sin precedentes en la Unión Europea.
El ciclón Batsirai debe llegar el sábado al este de Madagascar con fuertes vientos y lluvias torrenciales que plantean una "amenaza muy seria" para millones de personas en el país insular.
Estados Unidos superó el viernes la cantidad de 900.000 muertos por el covid-19, informó la Universidad Johns Hopkins, centro de referencia en la materia en ese país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) designó al expresidente del Bundesbank alemán, Jens Weidmann, para encabezar un panel de expertos independientes tras las acusaciones de manipulación de datos contra la directora Kristalina Georgieva, informó la entidad el viernes.
El gobierno del demócrata Joe Biden evalúa los pagos digitales "como parte de las soluciones innovadoras" que estudia para facilitar la transferencia de dinero de Estados Unidos a Cuba, dijo el viernes una funcionaria estadounidense.
La cifra de muertos en Argentina por consumo de cocaína adulterada en asentamientos cercanos a la capital federal se elevó el viernes por la noche a 24, en tanto 23 personas aún están internadas en hospitales, informó un parte oficial del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.