Xi advierte que el proteccionismo "no lleva a ninguna parte" en el inicio de su gira por el sudeste asiático

La Defensora del Pueblo de la Unión Europea (Ombudsman), Emily O'Reilly, emitió este viernes una recomendación a la Comisión para que busque los mensajes de texto de su titular, Ursula von der Leyen, al director ejecutivo del laboratorio Pfizer por la compra de vacunas anticovid.
El nuevo jefe de los servicios de inteligencia de Austria está alarmado por la radicalización de los activistas que se oponen a las vacunas y a las restricciones contra el covid-19, que no dudan en cruzar las fronteras para "difundir su ideología extremista".
Más de dos años después de un audaz robo en un museo de Dresde, en el este de Alemania, seis miembros del crimen organizado son juzgados a partir del viernes. Pero los diamantes y joyas extraídos siguen desaparecidos.
Más de 6.000 personas huyeron del sur de Burkina Faso hacia Costa de Marfil en los últimos meses, dejando atrás casas, cosechas y bienes para escapar de los ataques yihadistas y empezar una nueva vida.
El Valencia anunció este viernes la cesión hasta final de temporada por parte del Leipzig del centrocampista Ilaix Moriba, antiguo jugador del Barcelona.
Daniil Medvedev, N.2 del mundo, eliminó este viernes al griego Stefanos Tsitsipas (4º) 7-6 (7/5), 4-6, 6-4, 6-1 al término de un partido intenso y espectacular, y disputará el domingo ante Rafa Nadal la final del Abierto de Australia.
Viven muy lejos pero observan la crisis de cerca: preocupados e indefensos, los miembros de la diáspora ucraniana de Canadá, la segunda más grande del mundo, son pesimistas sobre el futuro de Ucrania.
Seis cohetes fueron disparados este viernes al amanecer contra el aeropuerto de Bagdad, sin causar víctimas pero sí daños en un avión civil, en el último de una serie de ataques que Estados Unidos suele imputar a facciones proiraníes.
Daniil Medvedev, N.2 del mundo, eliminó este viernes al griego Stefanos Tsitsipas (4º) 7-6 (7/5), 4-6, 6-4, 6-1 al término de un partido intenso y espectacular, y disputará el domingo ante Rafa Nadal la final del Abierto de Australia.
En su apartamento cerca de Madrid, Pamela Ponce ya no enciende los radiadores a pesar del intenso frío que se cuela por las ventanas. "Los precios han subido mucho, no tengo otra" opción, suspira esta madre de familia, con voz resignada.
La frontera rusa con Ucrania, escenario de una importante crisis geopolítica, está a prácticamente dos pasos, pero las tensiones no han disuadido a Artiom Ivanov de levantarse al amanecer para ir a pescar, como ha hecho siempre.
El español Rafael Nadal, número 5 del mundo, se situó a una sola victoria del récord masculino de 21 Grand Slams al superar este viernes al italiano Matteo Berrettini para acceder por sexta vez a la final del Abierto de Australia.
El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de Francia alcanzó el 7% en 2021 tras la recesión récord de 2020 (-8%), según una primera estimación publicada el viernes por el instituto de estadística.
La larga cuarentena impuesta a los viajeros que llegan a Hong Kong está siendo cuestionada después de la aparición de un brote de covid-19 que comenzó con una mujer que se contagió en un hotel donde estaba confinada tras llegar al territorio.
El ministro ruso de Exteriores afirmó este viernes que quiere que se imponga la diplomacia y "no la guerra" después de que Estados Unidos pidiera a Rusia que "vuelva a la mesa de negociaciones" y que no invada Ucrania.
El gigante sueco de la moda H&M anunció el viernes que su beneficio neto anual de 2021 se multiplicó por nueve y llegó a los 1.050 millones de euros (1.170 millones de dólares), superando las expectativas después de que en 2020 sus resultaron fueran lastrados por la pandemia.
Las tensiones entre Estados Unidos y Rusia por Ucrania sacaron a luz una nueva división en el seno del Partido Republicano: por un lado belicistas y prodemocráticos y por otro aislacionistas que se preguntan por qué Estados Unidos debería intervenir.
El banco español CaixaBank, que se fusionó en primavera con el también español Bankia y es ahora la tercera entidad del país, registró un beneficio neto en fuerte alza en 2021, impulsado por las cesiones de activos y la reactivación de la actividad económica.
Seis cohetes fueron disparados este viernes al amanecer contra el aeropuerto de Bagdad, sin causar víctimas pero sí daños en un avión civil, en el último de una serie de ataques que Estados Unidos suele imputar a facciones proiraníes.
Kirguistán y Tayikistán acordaron el viernes un alto el fuego tras una nueva ola de enfrentamientos en la frontera entre estos dos países de Asia central, en la que murieron dos tayikos y diez resultaron heridos.
Los socialistas del primer ministro António Costa y el centroderecha están prácticamente igualados de cara a las elecciones del próximo domingo en Portugal, según dos encuestas publicadas este viernes, a pesar de que los primeros partieran como favoritos.
Un juez estadounidense canceló el jueves una concesión para la exploración de gas y petróleo en un área de más de 32 millones de hectáreas en el Golfo de México después de que grupos ambientalistas demandaran al gobierno de Joe Biden para paralizar el contrato.
Seis cohetes fueron disparados este viernes al amanecer contra el aeropuerto de Bagdad, sin causar víctimas pero sí daños en un avión civil, informaron fuentes de los servicios de seguridad.
Aung San Suu Kyi, detenida en un lugar secreto desde hace un año, encarna el turbulento destino de su país. El rostro más conocido de los gobernantes birmanos ha sido icono de la democracia, objeto de críticas del mundo por los abusos contra la minoría rohinyá y de nuevo víctima impotente de los generales golpistas.
"No disparen a los niños". La hermana Ann Rose Nu Tawng se arrodilla en el suelo, abre los brazos en cruz y suplica a las fuerzas de seguridad birmanas. Casi un año después de que fuera inmortalizada en una emblemática fotografía, esta religiosa aún tiembla al recordar ese día en que cree que Dios la salvó.
La economía española creció un 5,0% en 2021, anunció este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), en una primera estimación que es un 1,5% inferior al objetivo del gobierno.
Un juez ordenó este jueves la deportación de Juan Reyna, un mexicano indocumentado que lleva viviendo 25 años en Estados Unidos, anunció su equipo defensor.
El nuevo gobierno de Honduras está dispuesto a fortalecer sus lazos con Taiwán, uno de los últimos aliados de la isla asiática en Centroamérica, comentó este jueves la presidenta izquierdista Xiomara Castro.
Una delegación venezolana del gobierno de Nicolás Maduro recuperó el jueves en Tegucigalpa la embajada que era ocupada por los representantes del opositor Juan Guaidó, y pidieron a la nueva presidenta de Honduras, la izquierdista Xiomara Castro, retomar relaciones diplomáticas.
El español Rafael Nadal se situó a una sola victoria del récord masculino de 21 Grand Slams al superar este viernes al italiano Matteo Berrettini para acceder por sexta vez a la final del Abierto de Australia.
En medio del frío glacial de las montañas de Afganistán, Mohammad Israr Muradi cava en la áspera tierra en la boca de una mina de esmeralda. Con un colador improvisado y algo de agua, el expolicía rastrea en busca de gemas verdes.
Corea del Norte confirmó dos ensayos de misiles esta semana, parte de una intensa serie de lanzamientos en lo que va de año, y señaló la visita del líder Kim Jong Un a una "importante" fábrica de municiones.
Las autoridades estadounidenses suspendieron este jueves la búsqueda de más de 30 náufragos desaparecidos el sábado frente a las costas de Florida, informó la Guardia Costera este jueves en un comunicado.
Australia desveló el viernes un plan financiado con 700 millones de dólares (1.000 millones de dólares australianos) para proteger la Gran Barrera de Coral y evitar que este enorme arrecife sea retirado de la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Estados Unidos dijo este jueves que estaba pidiendo a China aligerar sus reglas de aislamiento por el covid-19 para diplomáticos después de que Pekín acusara a Washington de buscar sabotear los Juegos de Invierno.
Apple anunció el jueves que sus ingresos en el cuarto trimestre alcanzaron el récord de 124.000 millones de dólares a fines del año pasado en medio de la escasez mundial de chips.
Estados Unidos anunció el jueves que convocó para el lunes una reunión pública del Consejo de Seguridad de la ONU para discutir la crisis en torno a Ucrania.
La fiscalía peruana pidió este jueves a la justicia que prohíba salir del país durante 18 meses a cuatro directivos de la petrolera española Repsol mientras avanzan las investigaciones por el derrame de crudo en el mar del 15 de enero.
Estados Unidos y Alemania advirtieron el jueves a Rusia que el importante gasoducto Nord Stream 2 está en juego si invade Ucrania, mientras Washington expresó su esperanza en una salida diplomática a pesar de las frías declaraciones de Moscú.